El Chavismo convoca sesión para definir candidatos de cara a alecciones de abril

Foto Archivo
Espiga Noticias Medios
Publicada: enero 28, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El chavismo ha convocado una reunión clave para el próximo 4 de febrero con el propósito de seleccionar a sus candidatos para las elecciones legislativas y regionales programadas para el 27 de abril. Así lo informó este lunes Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y actual ministro del Interior.

En una rueda de prensa transmitida por el canal estatal VTV, Cabello detalló que se convocó al congreso del PSUV y de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV). El objetivo es presentar al «alto mando político de la revolución» los candidatos que participarán en las elecciones de abril. «Los chavistas informamos que estamos listos, cumpliendo con lo establecido en nuestro reglamento y en la Constitución, para participar activamente en estas elecciones y conseguir una gran victoria popular«, manifestó Cabello.

La semana pasada, Nicolás Maduro, quien se encuentra ejerciendo un mandato inconstitucional tras su cuestionada reelección, propuso un «congreso organizativo» para definir el método de selección de los candidatos para los próximos comicios.

En paralelo, Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) y figura identificada con el chavismo, anunció las fechas de los comicios y subrayó que todos los partidos y candidatos deberán firmar un compromiso para respetar y acatar los resultados emitidos por el CNE, órgano que el chavismo considera constitucional.

Sin embargo, Amoroso no aseguró que los resultados se presentarán de manera desglosada ni con actas electorales, tal como lo exige el cronograma del CNE. Esto genera incertidumbre, dado que en las elecciones presidenciales del 28 de julio, cuando proclamó la reelección de Maduro, no se publicaron los datos detallados.

Frente a este panorama, el opositor Juan Pablo Guanipa calificó el anuncio del CNE como una «farsa» y enfatizó que no se llevarán a cabo «elecciones válidas» hasta que se respeten los resultados del 28 de julio. Según la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la mayor coalición opositora, su candidato Edmundo González Urrutia fue el verdadero ganador de esos comicios.

La PUD afirma tener el «85 % de las actas electorales», que han sido publicadas en un sitio web como prueba del triunfo de González Urrutia, aunque el chavismo las categoriza como «falsas».

Este contexto de incertidumbre y desconfianza plantea un desafío significativo para el proceso electoral previsto en abril, marcando un capítulo crucial en el panorama político venezolano.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!