El Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela exige la liberación de ocho periodistas encarcelados

Espiga Noticias webmaster
Publicada: enero 4, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela (CNP) ha hecho un llamado urgente para la liberación de ocho periodistas que, según afirman, han sido encarcelados de forma arbitraria. Esta solicitud fue difundida a través de las redes sociales de la organización.

En una publicación en X, el CNP brindó detalles sobre el caso de cuatro periodistas que fueron detenidos antes de las elecciones presidenciales. Entre ellos se encuentran Gabriel González, detenido el 17 de junio, Carlos Julio Rojas, detenido el 15 de abril, Luis López, detenido el 14 de junio, y Ramón Centeno, detenido el 12 de febrero. Todos ellos continúan privados de libertad.

El comunicado en la red social enfatiza: «Permanecen presos arbitrariamente 8 periodistas y trabajadores de la prensa, sometidos a juicios sin fundamentos y violatorios de los derechos humanos. #LibertadYa #SinPrensaLibreHayDictadura».

Los otros cuatro periodistas, según el CNP, fueron arrestados durante las protestas poselectorales que surgieron tras la autoproclamación de Nicolás Maduro como vencedor. Estos son Víctor Ugas, detenido el 19 de agosto, José Camero, detenido el 3 de agosto, Biagio Pilieri, detenido el 28 de agosto, y Ronald Carreño, detenido el 2 de agosto.

El CNP subraya que los periodistas han sido sometidos a juicios sin fundamento y que esto constituye una violación de los derechos humanos. Destaca que «informar no es un delito» y reitera su solicitud para que los periodistas Claudia Macero y Omar González, asilados en la Embajada de Argentina en Caracas desde marzo pasado, reciban salvoconductos que les permitan una salida segura del país.

Según cifras oficiales, más de 2.400 personas fueron detenidas durante la crisis poselectoral, entre ellas periodistas que, de acuerdo con el CNP, estaban cubriendo las protestas cuando fueron arrestados. El pasado 18 de octubre, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) alertó sobre el aumento de ataques a periodistas en Venezuela, evidenciando que el ejercicio del periodismo en el país es una profesión de alto riesgo.

Este panorama refleja la urgente necesidad de garantizar la libertad de prensa y proteger los derechos de aquellos que ejercen esta profesión vital para la democracia.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!