El consumo de carne per cápita en Venezuela ha experimentado un significativo incremento, pasando de 9 kilogramos a 12 kilogramos por persona. Así lo ha informado la Federación Nacional de Ganaderos (FEDENAGA), destacando un aumento del 33% en los últimos seis meses.
Esta tendencia ascendente en el consumo de carne ha sido señalada por Edgar Medina, presidente de FEDENAGA, quien en junio de 2024 ya había declarado un notable avance al pasar de 4 kilogramos a 9 kilogramos por persona en el consumo de esta proteína animal. El presidente Medina subrayó que este incremento es indicativo de una mayor demanda del producto, afirmando que «hemos estado en capacidad de producir la carne y la proteína para el país».
La información presentada por el gremio resalta no solo un cambio en los patrones de consumo de la población venezolana, sino también una respuesta efectiva por parte de los productores para satisfacer esta creciente demanda. Este avance podría estar vinculado a una mejora en las condiciones de producción y distribución interna, reflejando una adaptación del sector ganadero a las necesidades del mercado.
Con este alza en el consumo, los retos futuros para el sector incluirán mantener la sostenibilidad de la producción y asegurar que el acceso a esta fuente de proteína continúe mejorando para todos los sectores de la población. La capacidad de respuesta del sector ganadero será clave para consolidar estos avances y seguir fortaleciendo la seguridad alimentaria en el país.