El Coronel Granko: De la tortura a la tribuna – La controversial conexión entre la DGCIM y el deporte en Venezuela

Espiga Noticias webmaster
Publicada: febrero 27, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El coronel Alexander Enrique Granko Arteaga, un nombre que ha resonado en Venezuela por su vinculación a casos de tortura y opresión, enfrenta ahora el escrutinio público por su incursión en el ámbito deportivo. Como figura clave en la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), Granko ha sido acusado de utilizar su influencia y los recursos obtenidos de manera ilícita para financiar actividades deportivas y culturales, incluyendo su implicación en el Fútbol Club de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

Granko Arteaga ha canalizado su fortuna, derivada de lo que ha sido denominado como «botín de guerra», hacia el desarrollo de «Team Espartanos», una plataforma que patrocina a atletas venezolanos en diversas disciplinas como surf, motocross, ajedrez, y paracaidismo. Sin embargo, las familias de los jóvenes deportistas desconocen el oscuro origen de estos fondos, que provienen de bienes apropiados a presos políticos y perseguidos por la DGCIM.

La controversia ha crecido debido a la prominente presencia de Granko en el equipo de fútbol UCV, donde su hijo, de tan solo 16 años, es un jugador destacado. Este equipo ha incorporado el distintivo logo de la Dirección de Asuntos Especiales (DAE) de la DGCIM en sus uniformes, el cual simboliza la influencia y el poder de Granko en sus operaciones.

El impacto de Granko en el deporte no se limita al fútbol: su influencia se extiende al ámbito internacional con la participación del UCV en la Copa Libertadores. Cazadores de Fake News ha documentado cómo el equipo luce el logo de la DGCIM, generando críticas sobre la ética detrás de esta representación.

La investigación ha revelado el vínculo de Granko con figuras políticas relevantes en el país, como Diosdado Cabello, y su ascenso en julio de 2020, otorgado por Nicolás Maduro en reconocimiento a su lealtad al régimen. Además, ha sido señalado en informes de la Organización de las Naciones Unidas por graves violaciones de los derechos humanos desde el año 2017, incluyendo la trágica muerte bajo custodia del capitán de corbeta retirado Rafael Acosta Arévalo.

El impacto de estas revelaciones ha levantado preguntas sobre la integridad del deporte venezolano y la capacidad de las entidades internacionales y locales, como la Federación Venezolana de Fútbol, de intervenir ante tales denuncias. La presencia del «dinero sangriento» en el deporte sigue siendo un tema de inquietud para muchos, destacando las complejas y peligrosas conexiones entre el poder político y el deporte en Venezuela.

Infobae

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!