El costo de la canasta alimentaria en Venezuela supera los 498 dólares mensuales

Espiga Noticias webmaster
Publicada: enero 24, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Un reciente informe del Centro de Documentación y Análisis de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) ha revelado un significativo aumento en el costo de la canasta alimentaria en Venezuela. Durante diciembre, cada ciudadano necesitó 99,6 dólares para satisfacer sus necesidades básicas de alimentación, lo que representa un incremento de 5,19 dólares en comparación con noviembre. Para una familia de cinco personas, el costo total de la canasta alimentaria asciende a 498,47 dólares.

El documento detalla que diciembre estuvo marcado por notables incrementos en los precios de varios productos. Los granos registraron un aumento del 19,78 %, seguido por productos lácteos como leche y quesos con un 14,27 %, frutas y verduras con un 13,57 %, aceites y grasas con un 12,16 %, salsas y mayonesa con un 9,27 %, y café con un 6,79 %.

Por su parte, el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informó el 6 de enero que la inflación se aceleró en diciembre, alcanzando una tasa del 14,8 %, un aumento considerable frente al 12,5 % registrado en noviembre. Este incremento se atribuyó principalmente a la apreciación del dólar estadounidense.

El OVF también identificó los sectores con mayores alzas en precios durante diciembre, siendo estos alimentos con un 16,4 %, vestimenta y calzado con un 15,5 %, equipamiento del hogar con un 17,2 %, comunicaciones con un 20 %, y restaurantes y hoteles con un notable 26,5 %.

A pesar de estos incrementos, el salario mínimo en Venezuela se mantiene en 130 bolívares mensuales, equivalente a aproximadamente 2,3 dólares según la tasa oficial. Este ingreso se complementa con un bono alimentario de 40 dólares y un “bono de guerra económica” de 90 dólares para los trabajadores del sector público. Sumando estos beneficios, los empleados alcanzan un ingreso aproximado de 132,5 dólares, pagados en bolívares conforme a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).

El informe subraya que cada familia debe destinar alrededor de 16,61 dólares diarios para adquirir los 60 productos esenciales que componen la canasta alimentaria.

Finalmente, cabe mencionar que el BCV no ha publicado cifras inflacionarias desde octubre pasado, cuando reportaron una tasa del 4 %, lo que representó un incremento significativo respecto al 0,8 % registrado en septiembre.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!