El mercado cambiario venezolano ha experimentado un nuevo alza, con el dólar paralelo superando la barrera de los 80 bolívares por unidad. Según la actualización matutina de plataformas como En Paralelo Venezuela, el tipo de cambio alcanzó los 80,18 bolívares, continuando así con la tendencia alcista observada desde el inicio de la semana. Este comportamiento resalta un incremento desde los 76,31 bolívares registrados el lunes y los 79,51 bolívares del martes por la tarde.
Brecha con la tasa oficial
La diferencia entre el dólar paralelo y la tasa de cambio oficial se ha ampliado significativamente, alcanzando los 18 bolívares. Actualmente, el tipo de cambio oficial se sitúa en 62,18 bolívares, lo cual plantea un desafío para los comerciantes que se ven obligados a ajustar sus precios según las cifras establecidas por el Banco Central de Venezuela (BCV). Este fenómeno también impacta negativamente a los trabajadores que reciben su salario en bolívares, cuyo valor se deprecia casi dos veces al día.
Impacto económico y previsiones
En declaraciones previas realizadas en enero por distintos economistas, se advirtió que la creciente diferencia entre ambas tasas podría presagiar un aumento en la inflación y la devaluación de la moneda, complicando las operaciones de pago y generando distorsiones en las transacciones económicas. Tal Cual reseñó que estas condiciones podrían llevar a las empresas a enfrentar severas dificultades financieras.
La economía venezolana, ya golpeada por crisis anteriores, se encuentra de nuevo frente al reto de evitar el abismo de la hiperinflación. Según las proyecciones de algunos especialistas, la inflación para el año 2025 podría alcanzar cifras de tres dígitos, intensificando así los desafíos económicos para el país.
Este panorama subraya la urgencia de implementar medidas efectivas que estabilicen el mercado cambiario y protejan el poder adquisitivo de los ciudadanos.

