Leonel Moreno, conocido en redes sociales como «Leito Oficial», ha regresado a Venezuela después de ser deportado desde Estados Unidos. Su arribo se produjo en un vuelo de repatriación que transportó a más de 170 migrantes venezolanos. El vuelo, que aterrizó en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, fue recibido por el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, quien confirmó la llegada del influencer de 27 años.
Aislamiento en el vuelo de repatriación
Durante el viaje, Moreno fue objeto de medidas de seguridad especial debido a las amenazas que presuntamente recibió de otros pasajeros. Según las declaraciones de Cabello, estas tensiones se originaron por las campañas de Moreno, que habrían presentado a los venezolanos en el extranjero bajo una luz negativa. «Desde el primer momento hubo que ponerle una seguridad especial», indicó Cabello, expresando el deseo de que los repatriados puedan encontrar un reencuentro espiritual y ser recibidos con amabilidad.
Al llegar al aeropuerto, Moreno fue escoltado por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana y, a diferencia de otros migrantes, no saludó a las autoridades presentes, como quedó registrado en videos de Venezolana de Televisión.
¿Quién es «Leito Oficial»?
Moreno ganó notoriedad en TikTok por incitar a otros migrantes a ocupar viviendas ilegalmente en Estados Unidos y por alardear de recibir ayudas económicas del gobierno estadounidense. Su actitud generó un rechazo colectivo, especialmente entre los venezolanos que sentían que no representaba los verdaderos valores de la mayoría.
El influencer ingresó ilegalmente a Estados Unidos el 23 de abril de 2022, cruzando la frontera por Texas. Aunque inicialmente fue liberado, el incumplimiento de sus obligaciones con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) llevó a su arresto en Columbus, Ohio, en 2024.
El regreso de Moreno a Venezuela marca el cierre de un capítulo controvertido, en el que su actividad en redes sociales tuvo un impacto significativo en su situación migratoria y su percepción pública. Restará por ver cómo se adaptará a su regreso a Venezuela y cómo se desarrollará el futuro de su presencia en las plataformas digitales.
El Nacional