Nicolás Maduro ha elegido los candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) que participarán en las próximas elecciones regionales y legislativas, programadas para el 25 de mayo. Durante una transmisión en cadena nacional, Maduro destacó el compromiso de los postulados hacia los «valores revolucionarios» y su capacidad para liderar en cada estado del país.
Maduro informó que, tras extensas reuniones y la revisión de informes presentados por Diosdado Cabello, se han decidido todas las candidaturas a gobernaciones. Estos nombres se darán a conocer oficialmente el próximo lunes. Las postulaciones se presentarán ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) entre el 7 y el 11 de abril, utilizando el Sistema Automatizado de Postulaciones (SAP). La rectora principal del CNE, Acme Nogal Méndez, ha indicado que la presentación oficial de las candidaturas será el 9 de abril, seguidas de una evaluación por parte de la Junta Nacional Electoral los días 10 y 11 del mismo mes.
Este anuncio se produce en medio de un clima político tenso, tras las elecciones presidenciales del 28 de julio. En esa ocasión, el CNE proclamó a Nicolás Maduro como ganador, mientras que la oposición denunció irregularidades, afirmando que Edmundo González Urrutia obtuvo un 70% de los votos según sus actas. Frente a esta situación, figuras opositoras como María Corina Machado y González han llamado a no participar en lo que consideran «falsas elecciones», insistiendo en que solo se celebrarán comicios legítimos cuando se respete su reclamado triunfo.
Por su parte, partidos de oposición como Un Nuevo Tiempo (UNT) y Movimiento Por Venezuela (MPV) han manifestado su intención de participar en las elecciones venideras. El exgobernador Henrique Capriles ha enfatizado que la abstención ha contribuido a un «retroceso» en la oposición, dificultando el ansiado «cambio político».
Las próximas semanas serán fundamentales para el panorama político del país, dado que el desarrollo de las elecciones regionales y legislativas podría influir significativamente en la dinámica política y en el equilibrio de poder en Venezuela. La atención estará puesta en cómo se desenvuelven las candidaturas del PSUV y la respuesta de la oposición ante el llamado a las urnas.
Espiga Noticias