En una reciente entrevista para el programa La Noche de NTN24, la líder opositora venezolana y ganadora del Premio Nobel de Paz 2025, María Corina Machado, discutió la relevancia del galardón para su país y los desafíos actuales que enfrenta Venezuela. Durante la conversación con Claudia Gurisatti, Machado expresó el significado personal del premio y su importancia para la búsqueda de libertad en Venezuela.
Machado, reconocida por su lucha contra el régimen, describió el premio como una validación del «sacrificio inmenso» de millones de venezolanos, destacando la difícil situación de los aproximadamente nueve millones que han tenido que abandonar su país: «son miles y miles los que han sido asesinados, presos, heridos, torturados», afirmó.
En el marco político, Machado fue crítica del papel del presidente colombiano Gustavo Petro como aliado de Nicolás Maduro, subrayando la falta de posiciones intermedias entre “el crimen y la justicia”. También se refirió a la participación del Tren de Aragua en la política de “Paz Total” del gobierno de Petro, afirmando que “la única paz solo es posible si hay libertad”.
Durante la entrevista, Machado también dirigió un mensaje a la diáspora venezolana y a los defensores de derechos humanos, quienes enfrentan amenazas aún fuera de Venezuela. Expresó su preocupación por la seguridad de estos individuos y solicitó a los gobiernos democráticos que tomen medidas adicionales para protegerlos: “esto es una fiera herida que sabe que el tiempo se le acabó”, añadió Machado.
Sobre el contexto internacional, Machado subrayó la presión de Estados Unidos sobre el régimen de Maduro y la involucración de la CIA para abordar la situación venezolana. Acusó a Maduro de haber declarado la guerra no solo a los venezolanos sino también a las democracias de la región, resaltando su responsabilidad en la crisis: “Lo que está ocurriendo es responsabilidad de Maduro. Y en este momento está en sus manos resolver esto de una manera ordenada y pacífica e inmediata”.
En conclusión, María Corina Machado mantiene una postura firme ante el régimen de Maduro y aboga por un cambio inminente, destacando que “el mundo entiende que la resolución del conflicto en Venezuela es absolutamente prioritaria”.
Espiga Noticias
