El SNTP exige liberación de periodistas detenidos en Venezuela tras elecciones presidenciales

Espiga Noticias webmaster
Publicada: marzo 1, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) de Venezuela solicitó este viernes la liberación de 12 periodistas y trabajadores del sector, quienes en su mayoría fueron detenidos tras las elecciones presidenciales de julio de 2024. Este evento marcó un punto de inflexión en el país debido a la controvertida reelección de Nicolás Maduro, desatando una crisis política significativa.

En su cuenta de X, el SNTP expresó que «la judicialización contra periodistas y trabajadores de la prensa en Venezuela es una puerta giratoria», resaltando la preocupación por la continua represión contra la libertad de prensa en el país. Según el sindicato, antes de las elecciones, arrestaron a Luis López, Ramón Centeno, Carlos Julio Rojas y Gabriel González, colaborador del partido Vente Venezuela, liderado por María Corina Machado.

Después de los comicios, fueron detenidos ocho comunicadores adicionales: Rory Branker, Leandro Palmar, Salvador Cubillán, Víctor Hugas, José Gregorio Camero, Julio Balza, Biagio Pilieri y Roland Carreño. Es importante destacar que Balza, Pilieri y Carreño están vinculados a Vente Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) y el partido opositor Voluntad Popular, respectivamente.

En contraste, el SNTP también informó sobre la excarcelación de otros 12 periodistas, señalando que 10 de ellos se encuentran bajo «medidas cautelares». Un caso reciente es el del periodista Eleangel Navas, quien fue detenido el 3 de agosto de 2024 por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y excarcelado a finales de enero. A pesar de su liberación, su familia ha decidido no ofrecer declaraciones sobre la medida cautelar otorgada.

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) manifestó el 11 de febrero que «el derecho al ejercicio de libertad de expresión» en Venezuela está «en peligro», una preocupación que también compartió la ONG Espacio Público, que documentó 67 violaciones a la libertad de expresión en enero, en comparación con las 13 registradas en diciembre.

Además de los periodistas arrestados, varias ONGs y partidos de oposición han denunciado decenas de detenciones de colaboradores y personas cercanas al líder opositor Edmundo González Urrutia, exiliado desde septiembre del año pasado. González Urrutia reclama la presidencia, alegando que posee las actas que demuestran su victoria sobre Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales.

La situación en Venezuela continúa atrayendo la atención internacional, mientras organizaciones de derechos humanos instan al gobierno a respetar y garantizar la libertad de prensa y expresión en el país.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!