El empresario venezolano Alberto Vollmer negó contundentemente los rumores que circulaban en redes sociales, los cuales lo señalaban de haber viajado a Estados Unidos para negociar una supuesta transición del gobierno de Nicolás Maduro. Las especulaciones situaban al CEO de Ron Santa Teresa en Washington los días 2 y 3 de septiembre, donde supuestamente habría promovido negociaciones con el Departamento de Estado y congresistas estadounidenses, en representación de los hermanos Jorge y Delcy Rodríguez.
En un comunicado enviado al medio El Cooperante, Vollmer calificó la información como falsa, declarando que no sostuvo reuniones con autoridades estadounidenses “ni en representación de nadie, y mucho menos en relación con ese infame contenido”. Asimismo, afirmó: “Hoy más que nunca, seguiré trabajando como todos los venezolanos por construir una mejor nación”.
El rumor ganó fuerza tras la circulación de una fotografía que presuntamente mostraba al empresario en un aeropuerto, a su regreso de Estados Unidos. Dichas imágenes llevaron a varios usuarios a acusar a Vollmer de ser intermediario de la CIA y del gobierno de Maduro, llegando incluso a convocar un boicot contra sus productos.
Adicionalmente, el escritor y periodista peruano Jaime Bayly mencionó en su programa que Jorge Rodríguez había enviado a Vollmer a negociar la salida de Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y Vladimir Padrino López.
Alberto C. Vollmer es ingeniero civil egresado de la Universidad Metropolitana. Complementó su formación con estudios en Gobernanza Corporativa en el IESA, Finanzas en la Chicago Booth y Política Pública en Harvard. Actualmente, es presidente y CEO de Ron Santa Teresa, vicepresidente del Consejo Nacional de Promoción de Inversiones, miembro del Inter-American Dialogue, director de Domegas y fundador del Proyecto Alcatraz. También forma parte de la Junta Directiva del Instituto de las Américas.
Vollmer pertenece a la quinta generación familiar que lidera la histórica marca Ron Santa Teresa, con más de 225 años de trayectoria. Bajo su dirección, la compañía ha expandido su presencia a más de 100 países.
Espiga Noticias