Escalada de tensión en la embajada de Argentina en Caracas: Denuncias de vigilancia y amedrentamiento

Foto: El Nacional
Espiga Noticias webmaster
Publicada: diciembre 7, 2024
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El asedio del gobierno de Nicolás Maduro contra seis dirigentes refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas ha intensificado con el paso de los días. Omar González, jefe del Comando Con Venezuela en el estado Anzoátegui y uno de los refugiados en la sede diplomática, ha denunciado tácticas de vigilancia implementadas contra el grupo.

En un video difundido el 6 de diciembre, González afirmó: «En los últimos días han ubicado centros de vigilancia y espionaje en las adyacencias de esta sede diplomática. Han ubicado camarógrafos y fotógrafos en edificaciones adyacentes, así como también han realizado vuelos de drones para una vigilancia permanente de los movimientos de quienes nos encontramos asilados».

Estas medidas de hostigamiento incluyen cortes de servicios básicos y amedrentamiento con hombres armados, sumándose a denuncias previas de allanamientos a viviendas cercanas y el cierre de accesos a la zona.

González recordó que estas medidas de hostigamiento comenzaron hace 15 días, señalando que incluso se ha prohibido el ingreso de repartidores de comida y medicamentos. «Los repartidores de comida y medicina que son enviados a la Embajada argentina en Caracas son detenidos por las alcabalas. Se les acusa de ser sospechosos de terrorismo y se les advierte que no nos deben seguir prestando colaboración», detalló.

Además, González denunció la restricción de visitas de familiares y diplomáticos de Argentina: «Esta edificación está bajo su bandera y no se les permite tampoco el acceso».

Llamado Internacional para Detener el Asedio

Ante estas circunstancias, González hizo un llamado a la comunidad internacional para interceder y detener el asedio. Expresó que el gobierno de Maduro ha ignorado las voces que exigen respeto a los derechos humanos y a la Convención de Viena, entre otros tratados internacionales. «Por eso, hacemos un llamado urgente a los gobiernos del mundo para que actúen e impidan que se continúen violando los derechos humanos de los perseguidos políticos en Venezuela».

Esta situación fue subrayada por la líder opositora María Corina Machado, quien alertó ante el Congreso de Brasil sobre las condiciones en la embajada. «Están convirtiendo la Embajada de Argentina en un centro de torturas y una verdadera prisión, y eso no tiene precedentes», manifestó Machado, solicitando la intervención del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

Por su parte, Estados Unidos instó al gobierno de Nicolás Maduro a garantizar los salvoconductos necesarios para los seis opositores refugiados desde marzo. «Las tácticas hostiles contra ciudadanos, activistas y defensores de la libertad en Venezuela demuestran la desesperación por aferrarse al poder, a pesar de la voluntad del pueblo venezolano», expresó la Embajada de Estados Unidos para Venezuela en su cuenta de X.

Estos desarrollos han puesto de relieve la creciente presión internacional sobre el gobierno de Maduro ante las denuncias de violación a los derechos de los refugiados políticos en la Embajada de Argentina.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!