Estudio del Centro Gumilla revela que el 63% de los venezolanos se identifica como católico, aunque crece la diversidad religiosa

Espiga Noticias webmaster
Publicada: noviembre 6, 2025

El Centro Gumilla, en colaboración con la encuestadora Delphos, ha presentado los resultados de su estudio sobre Sociografía Religiosa, revelando un panorama de creencias donde la religión católica sigue siendo predominante, con un 63% de venezolanos identificándose con ella. No obstante, el estudio destaca una creciente pluralidad religiosa en el país, donde otras denominaciones cristianas y vertientes evangélicas comprenden el 12,5% de la población, mientras que un 7% no se adscribe a ninguna religión y un 4% se declara abiertamente ateo.

Realizada en diciembre de 2024 con una muestra de 1.000 personas mayores de 18 años, la investigación detalla que la región andina lidera el mapa católico en Venezuela, con un 88% de seguidores, seguida por la región Centroccidental (77%) y Los Llanos (76%). En cambio, Guayana presenta el menor porcentaje de católicos, con solo un 40%.

El padre jesuita Jesús María Aguirre, coordinador del estudio y docente de la Universidad Católica Andrés Bello, comentó sobre la diversidad creciente: «Venezuela no es menos católica, sino más plural», reflejando un entorno donde la fe mantiene su relevancia, aunque con nuevas formas y expresiones. De hecho, un 97% de los encuestados afirma creer en Dios, y más de la mitad lo percibe como un «Padre que ama y se preocupa por nosotros».

El estudio también identifica una tendencia emergente entre los jóvenes de 18 a 24 años, con un 2,5% practicando una espiritualidad «a la carta», que combina elementos de creencias tradicionales con prácticas alternativas y técnicas de relajación, sugiriendo una religiosidad más libre y menos institucional.

La confianza en la Iglesia Católica sigue siendo robusta, consolidándose como una de las instituciones de mayor credibilidad en el país, con un 47% de los encuestados expresando alta o muy alta confianza y un 53% creyendo en su potencial rol en la reconciliación nacional.

El hogar continúa siendo el principal espacio de transmisión de la fe, con casi la mitad de los padres (48,7%) deseando que sus hijos sigan el catolicismo, aunque tres de cada diez prefieren dejar que los jóvenes elijan su propia religión.

Espiga Noticias

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro Canal de Telegram
¡Entra a Telegram!