Extraoficial: Gobierno concede salvoconductos a opositores refugiados en la embajada de Argentina

Espiga Noticias webmaster
Publicada: mayo 6, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

En un acontecimiento desarrollado este martes, los asilados que permanecían en la Embajada de Argentina en Caracas lograron salir de la sede diplomática. Esta información fue confirmada por fuentes fiables al diario El Nacional.

El periodista David Placer compartió detalles a través de su cuenta de Instagram, mencionando que el equipo de María Corina Machado se encontraría ahora tanto fuera de la embajada argentina como del país, según varios informes cercanos.

Por su parte, Miguel Henrique Otero, presidente editor de El Nacional, publicó en la red social X que «salieron de la embajada de Argentina los que quedaban atrapados por la Dgcim«.

La salida de las instalaciones diplomáticas se refiere a siete personas que se encontraban atrapadas debido a la vigilancia de la policía de inteligencia venezolana, según las declaraciones realizadas por Otero el 6 de mayo de 2025.

En su canal de YouTube, David Placer añadió que los gobiernos de Estados Unidos e Italia podrían estar involucrados en esta operación, y que el gobierno español estaba al tanto de lo ocurrido. Destacó, además, que «no todos salieron en el mismo momento» y que «no es una acción aislada», sugiriendo la existencia de presiones internacionales sobre el régimen de Nicolás Maduro.

Antecedentes del caso

Desde agosto de 2024, la Embajada de Argentina en Caracas estaba protegida por el gobierno brasileño, luego de la expulsión del cuerpo diplomático argentino por el gobierno venezolano. En septiembre de ese año, Venezuela revocó la autorización otorgada a Brasil, citando una supuesta planificación de actos terroristas en la sede diplomática.

A pesar de esta situación, el gobierno brasileño manifestó su intención de «continuar custodiando y defendiendo los intereses» argentinos mientras el mandatario Javier Milei designa otro Estado que sea aceptable para el gobierno de Maduro.

Magallí Meda, jefa del Comando con Venezuela, denunció en enero que su derecho al asilo estaba siendo violado, y desde el 20 de marzo, ella y otros cuatro opositores se encontraban refugiados en la embajada. Los asilados afirmaron que agentes policiales vigilaban la calle de la embajada «las 24 horas», situación que consideraron parte de un «acoso» que infringe los derechos consagrados en el Convenio sobre Asilo Diplomático de 1954 y la Convención de Viena.

Espiga Noticias

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!