Fallece Ariadna Pinto, joven detenida y acusada de terrorismo tras protestas en Tinaquillo

Espiga Noticias webmaster
Publicada: mayo 12, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Ariadna Pinto, una joven de 20 años, falleció el pasado sábado 10 de mayo, tras haber sido detenida y acusada de terrorismo en el contexto de las protestas ocurridas después de las elecciones presidenciales de julio de 2024 en Tinaquillo, estado Cojedes. La ONG venezolana Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clipp) ha denunciado que Pinto padecía de diabetes e hipertensión arterial, y que su salud se deterioró significativamente mientras estuvo en detención entre agosto y diciembre del año pasado.

Según declaraciones del Clipp a través de la red social X, la joven murió tras «meses de sufrimiento causado por una detención injusta, el colapso del sistema de salud y el abandono institucional», calificando el caso como una «tragedia que revela el costo humano de la criminalización de la protesta en Venezuela». La organización destacó que el encierro y la ansiedad agravaron la diabetes tipo 1 de Pinto, quien comenzó a presentar retención de líquidos, convulsiones frecuentes y descompensaciones severas.

Ariadna Pinto fue detenida el 1 de agosto luego de que una integrante de la Unidad de Batalla Electoral Bolívar Chávez (UBCH) la denunciara por «terrorismo» e «incitación al odio», sin bases fundamentadas. Días después, el 12 de agosto, fue hospitalizada debido a una hiperglucemia grave en un centro de salud público, aunque posteriormente fue regresada a la detención. En septiembre, otra emergencia médica se presentó con complicaciones severas, lo que requirió su hospitalización hasta su excarcelación el 7 de diciembre.

La ONG denunció que durante su detención bajo el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Pinto fue mantenida «esposada, en condiciones humillantes y con total indiferencia estatal». Los gastos médicos fueron cubiertos por su madre, gracias al apoyo de familiares y amigos. Su liberación fue resultado de una intensa presión pública, impulsada por su madre y organizaciones defensoras de derechos humanos, aunque su salud ya mostraba claros signos de agotamiento.

La joven fue hospitalizada nuevamente en dos ocasiones tras ser liberada, la última desde el 27 de abril hasta el día de su fallecimiento. El Clipp ha enfatizado que «Ariadna no murió solo por una complicación médica. Murió por la indiferencia de un sistema que persigue, encarcela y abandona». Su caso se ha convertido en un símbolo del sufrimiento que enfrentan los presos políticos enfermos en Venezuela, quienes son «víctimas del abandono institucional, privados de atención y sometidos al deterioro físico y psicológico».

Espiga Noticias

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!