En la víspera del Día del Médico, el presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera, ha instado al gobierno de Nicolás Maduro a realizar inversiones sustanciales en el sector salud. La solicitud se dio a conocer durante una rueda de prensa, donde León Natera, junto con otros miembros del Comité Ejecutivo de la FMV, subrayó la importancia de equipar adecuadamente la red asistencial del país con materiales, medicamentos y salarios justos.
El anuncio coincide con la conmemoración del Día del Médico, programada para el lunes 10 de marzo. Las actividades comenzarán con una ofrenda floral ante el busto de José María Vargas, reconocido como el padre de la medicina en Venezuela, seguida de una misa de acción de gracias. Estas ceremonias se realizarán simultáneamente en todos los colegios de médicos del país.
Dentro de la agenda del Día del Médico, la FMV tiene previsto presentar al país «El Plan de Salud que necesita Venezuela». Este plan integral enfatiza la necesidad de fortalecer la prevención, la atención curativa y la educación en salud, áreas debilitadas por la escasez de recursos en las universidades. León Natera destacó que los más de 300 hospitales y 7.000 ambulatorios del país han estado crónicamente desabastecidos, lo que ha contribuido a la muerte de numerosos pacientes por falta de atención adecuada.
El deterioro de los servicios de salud ha obligado a los familiares de los pacientes a solicitar contribuciones para cubrir los costos básicos de tratamiento. A pesar de estas carencias, el personal de salud continúa trabajando incansablemente para mantener operativos los centros asistenciales.
León Natera también solicitó al gobierno la restitución de la adjudicación de cargos en los hospitales, tanto para médicos residentes como para especialistas. Propuso que la administración de los hospitales sea supervisada por una comisión técnica que asesore a las directivas en estos centros, asegurando así una atención y seguridad óptimas para los pacientes.
El líder de la FMV criticó las iniciativas de salud esporádicas, argumentando que estos operativos especiales no son sustitutos de un servicio de salud pública eficiente. Insiste en que la atención médica debe ser continua para evitar largas esperas para intervenciones quirúrgicas y otros procedimientos.
Finalmente, León Natera reiteró el llamado al gobierno para discutir la contratación colectiva que ha estado pendiente por varios años. Exigió un salario base de 1.500 dólares para médicos internos y residentes, y pidió establecer una escala salarial que sirva de referencia para todos los gremios profesionales y laborales en Venezuela.
La convocatoria de la Federación Médica Venezolana busca no solo mejorar las condiciones en los establecimientos de salud, sino también garantizar una atención médica digna y accesible para todos los ciudadanos del país.
Espiga Noticias