Fiscal general de Venezuela busca cooperación con EE.UU para extraditar a Juan Guaidó y Carlos Vecchio

Espiga Noticias webmaster
Publicada: febrero 6, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ha propuesto la creación de un acuerdo de cooperación con Estados Unidos que permita la extradición de los opositores Juan Guaidó y Carlos Vecchio, quienes se encuentran actualmente en el exilio. Estos opositores han sido acusados por Saab de estar involucrados en actividades de «parapolítica» y de haberse enriquecido de manera presuntamente ilícita utilizando recursos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).

En declaraciones ofrecidas a Globovisión, Saab expresó su solicitud a las autoridades estadounidenses para que colaboren en la entrega de información relacionada con la investigación que se lleva a cabo en territorio estadounidense. «Es la hora de la cooperación penal internacional», enfatizó el fiscal, añadiendo que Estados Unidos también está señalando a otras figuras relacionadas con el desvío de fondos de la Usaid.

El contexto de esta solicitud remonta a 2019, cuando Juan Guaidó se autoproclamó «presidente interino» de Venezuela, respaldado por más de 50 países, tras la reelección cuestionada de Nicolás Maduro, consideradas por muchos como fraudulentas. Carlos Vecchio, en tanto, funcionó como representante diplomático de Guaidó en Washington.

Las acusaciones se extienden a diversas ONG que reciben financiamiento de la Usaid, sobre las cuales Saab ha advertido que estarían utilizando el tema de los derechos humanos para obtener beneficios económicos significativos. «Se aprovechan de temas como la supuesta ayuda humanitaria, los derechos humanos y la ayuda a los migrantes para robarse miles de millones de dólares», afirmó Saab, aunque no ofreció más detalles sobre estas denuncias.

Por otro lado, Marco Rubio, recientemente nombrado director interino de la Usaid, ha señalado desafíos internos en la agencia. Según Rubio, durante un viaje oficial a El Salvador, la Usaid enfrenta un problema sistémico al no alinear sus proyectos con los intereses de la política exterior estadounidense, y denunció actitudes de «insubordinación» entre sus empleados.

Simultáneamente, el ministro del Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, acusó a la Usaid de implicarse financieramente en procesos electorales primarios de la oposición venezolana, aunque no especificó qué elecciones fueron supuestamente afectadas.

Este llamado a la cooperación internacional marca un nuevo capítulo en las tensas relaciones entre Venezuela y Estados Unidos, mientras se busca esclarecer el destino de los fondos suministrados por la Usaid a figuras clave de la oposición venezolana.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!