El Fiscal General del chavismo, Tarek William Saab, anunció este martes que enviará una comunicación formal al alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, con el propósito de exigir la liberación de ciudadanos venezolanos deportados por Estados Unidos y actualmente recluidos en una prisión de El Salvador.
La misiva, que está programada para ser enviada el próximo miércoles, solicita una intervención urgente por parte del organismo internacional ante lo que Venezuela califica como una detención injusta.
Durante su participación en el programa Maduro de repente, transmitido por el canal estatal VTV, Saab subrayó la necesidad de que el tema de los migrantes venezolanos en El Salvador sea abordado como una emergencia por las instancias de derechos humanos de la ONU. Además, hizo un llamado directo a Volker Türk para que convoque una reunión urgente con los países miembros del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para debatir este caso, argumentando que no puede seguir siendo ignorado.
El fiscal también indicó que la comunicación al comisionado de la ONU tiene como objetivo ejercer presión a través de los medios legales disponibles tanto en la ONU como en los países involucrados para lograr la inmediata libertad de los migrantes. Saab criticó al gobierno salvadoreño, calificando la acción como un secuestro de ciudadanos venezolanos.
Nicolás Maduro afirmó que los migrantes detenidos en El Salvador no han cometido ningún delito en el país centroamericano, al que llegaron tras ser acusados de pertenecer presuntamente a la banda Tren de Aragua. Reiteró la disposición de su gobierno para enviar aviones que faciliten el retorno de los migrantes «de inmediato, apenas sean liberados».
Esta acción se suma a las gestiones previas realizadas por el gobierno venezolano, que incluyen conversaciones entre Maduro y el secretario general de la ONU, António Guterres, así como con Volker Türk. Según la Cancillería venezolana, estas conversaciones buscan asegurar la liberación inmediata y sin condiciones de los 238 venezolanos detenidos en El Salvador.
Maduro señaló durante la XXV Reunión del Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) en Caracas que solicitó a Guterres y Türk que el gobierno de El Salvador responda judicialmente y entregue la lista de los venezolanos migrantes. Ambos funcionarios de la ONU habrían expresado su compromiso de activar todos los mecanismos disponibles para restablecer, lo antes posible, los derechos de los migrantes venezolanos.
En días recientes, Estados Unidos envió a El Salvador un nuevo grupo de 17 migrantes, acusados de ser supuestamente integrantes de las bandas Tren de Aragua y MS-13, a pesar de los bloqueos judiciales emitidos tras las deportaciones previas sin orden judicial. De este grupo, siete son venezolanos.
Funcionarios de la Casa Blanca informaron a Fox que todos fueron trasladados desde Guantánamo al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot). El gobierno salvadoreño aún no ha especificado la base legal para la detención de estas personas, dado que no existe un acuerdo legislativo aprobado ni órdenes de captura en su contra en El Salvador. La presión sobre Volker Türk se intensifica ante la falta de claridad jurídica y las denuncias de violación de derechos humanos en este caso.
El Nacional