La Federación Médica Venezolana (FMV) ha emitido un comunicado en el que advierte sobre la aplicación de sanciones disciplinarias y la posible suspensión del ejercicio profesional para aquellos médicos que incurran en prácticas comerciales y publicitarias de los servicios de salud. Este pronunciamiento fue firmado por Douglas León Natera, presidente del gremio, y Rafael Belmonte, secretario general.
En el comunicado, la dirigencia del gremio médico venezolano expresa su rechazo a cualquier forma de publicidad relacionada con la prestación de servicios de salud en medios digitales, radio, televisión o redes sociales. El documento exhorta al gremio médico en general a adherirse a las normas éticas profesionales, así como a los principios de solidaridad humana y responsabilidad social.
El comunicado resalta que «cualquier publicidad encaminada para atraer la atención pública hacia el ejercicio profesional, sin la autorización del respectivo colegio médico, o permitir la exhibición de actos con exposición de pacientes, están reñidos con las normas éticas». Además, la FMV rechaza los anuncios que prometen la prestación de servicios gratuitos solidarios y populares, mencionando tarifas de honorarios.
Asimismo, se advierte que aquellos que infrinjan la Ley del Ejercicio de la Medicina o transgredan el Código de Deontología Médica podrían enfrentar sanciones que incluyen la suspensión de sus actividades profesionales. El comunicado concluye con una reflexión sobre la ética en la medicina: «El médico ayuda y aporta con sus conocimientos, habilidades, destrezas, con pasión a sus pacientes y ello no requiere del anuncio en prensa, radio, televisión, en revistas, vallas y mucho menos en las redes sociales».
Esta declaración de la FMV busca recordar a los profesionales de la salud la importancia de mantener la ética y la responsabilidad en el ejercicio de la medicina, resaltando que la publicidad no debe ser un medio para atraer pacientes.
La Patilla