En una operación destinada a preservar las cuencas hidrográficas de Venezuela, efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) han localizado y destruido un campamento de minería ilegal que estaba contaminando las riberas del embalse del Gurí, en el estado Bolívar.
El comandante Estratégico Operacional de la FANB, GJ. Domingo Hernández Lárez, informó sobre esta acción, que se realizó bajo la Orden de Operaciones «Roraima 2025». En compañía de un fiscal del Ministerio Público especializado en materia ambiental, se llevó a cabo la inspección del embalse más grande del país, donde se descubrió el campamento ilegal.
En este operativo, las fuerzas destruyeron dos estructuras de cernido tipo tame, seis molinos, 1,200 metros de manguera de alta presión, diez motobombas y 30 tambores con un total de 6,000 litros de gasolina incautada.
Estas acciones se desarrollan conforme al artículo 127 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y bajo los preceptos del 5to. Objetivo Histórico del Plan de la Patria, que busca la preservación de la vida en el planeta, combatiendo la minería ilegal.
Las operaciones también están alineadas con la Ley Orgánica del Ambiente y las medidas judiciales emitidas por el Tribunal Tercero de Primera Instancia Estadales y Municipales del estado Bolívar. Estas medidas prohíben la práctica ilegal de la minería y todas sus actividades relacionadas dentro de áreas protegidas como la Reserva Forestal La Paragua, el Parque Nacional Caura, y la cuenca hidrográfica La Paragua.


RDN