Gobierno argentino intensifica esfuerzos para liberar al gendarme Nahuel Gallo, detenido por Maduro

Foto: La Nación
Espiga Noticias webmaster
Publicada: julio 19, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Hace 96 horas, una llamada procedente de Washington encendió una luz de esperanza en el gobierno argentino acerca de la posible liberación del gendarme Nahuel Gallo, quien permanece detenido-desaparecido bajo el régimen de Nicolás Maduro. La situación de Gallo ha sido calificada de ilegítima por las autoridades argentinas, lo que ha motivado intensas gestiones diplomáticas.

El secretario de Estado, Marco Rubio, ha jugado un papel fundamental en este escenario. Rubio estuvo a cargo de las negociaciones que condujeron a la liberación de 10 ciudadanos estadounidenses que, al igual que Gallo, eran considerados presos políticos de la dictadura venezolana. En estas gestiones, Rubio incluyó al gendarme argentino en la lista de personas cuya liberación estaba siendo negociada.

Por su parte, el canciller Gerardo Werthein y la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, han implementado diversas estrategias públicas y reservadas con el fin de lograr la libertad de Gallo. En este contexto, el Departamento de Estado y la Casa Blanca han mantenido un constante seguimiento de la situación del gendarme.

El panorama recuerda a la operación organizada para extraer a seis dirigentes de la oposición venezolana que se encontraban refugiados en la embajada argentina en Caracas, una misión en la que Rubio también desempeñó un rol crucial. Ahora, junto a Gallo, 17 presos políticos extranjeros de distintos países permanecen detenidos en las prisiones venezolanas.

El régimen de Maduro ha utilizado a estos individuos como «artículos de cambio», anunciando liberaciones solamente cuando considera haber obtenido beneficios. En respuesta, la Casa Blanca aceptó la naturaleza extorsiva de las demandas del régimen, proponiendo un intercambio con ciertos narcotraficantes del Tren de Aragua detenidos en El Salvador, a cambio de los diez ciudadanos estadounidenses.

Después de meses de negociaciones en secreto, el gobierno de Nicolás Maduro finalmente aceptó la oferta de la administración Trump, abriendo así una ventana de negociación para la liberación de Nahuel Gallo. Sin embargo, hasta los momentos finales de esta negociación, Gallo se encontraba en el puesto número 11 de la lista que manejaba el gobierno venezolano, mientras sus negociadores continuaban elevando sus exigencias.

Lea el artículo completo en Infobae

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!