Gobierno de Maduro acusa a Irfaan Ali de liderar una «mafia» de extracción «ilegal» de oro

Espiga Noticias webmaster
Publicada: junio 29, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El gobierno de Nicolás Maduro acusó al presidente de Guyana, Irfaan Ali, de ser el «verdadero» jefe de una «mafia» dedicada a la extracción «ilegal» de oro. Esta afirmación surge en respuesta a las declaraciones del mandatario guyanés, quien anunció medidas para bloquear el contrabando de este metal desde Venezuela, alegando que dichas operaciones buscan financiar al Ejecutivo chavista.

En un comunicado oficial, la Cancillería venezolana calificó las acusaciones de Ali como «atrevidas e infundadas». Según información de la agencia de noticias EFE, estas declaraciones fueron realizadas desde la Embajada de Estados Unidos en Guyana, un lugar que el gobierno venezolano describió como un espacio de «sumisión y dependencia».

El comunicado también acusa a Ali de liderar un esquema que no solo afecta el comercio de oro, sino que también implica un saqueo de petróleo en un mar aún por delimitar. Esta explotación, según el gobierno venezolano, es «completamente ilegal e ilegítima» bajo el derecho internacional.

El presidente guyanés, durante un evento en conmemoración del aniversario 249 de la independencia de Estados Unidos, enfatizó la colaboración estratégica de su país con Estados Unidos, agradeciendo el «compromiso continuo» estadounidense en la defensa de Guyana ante posibles amenazas. Ali también destacó la importancia de conservar esta relación bilateral, especialmente en el ámbito militar, para protegerse de cualquier enemigo.

Por su parte, Venezuela criticó esta colaboración, argumentando que lo que Guyana presenta como cooperación con Estados Unidos es, en realidad, una «entrega servil de soberanía». Además, acusó al gobierno guyanés de carecer de autoridad moral para hablar sobre legalidad o democracia, afirmando que Ali se somete a «sus verdaderos amos».

El gobierno venezolano reiteró su postura sobre el conflicto territorial, insistiendo en que Guyana debería reconocer que el Esequibo es venezolano. Venezuela sostiene que la explotación de recursos en áreas marítimas sin delimitar constituye un acto de «piratería moderna» que no será tolerado y que Guyana eventualmente deberá resolver esta disputa mediante negociaciones.

Espiga Noticias

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!