Gobierno de Maduro admite envío de carta a Trump en busca de un canal de diálogo «directo»

Espiga Noticias webmaster
Publicada: septiembre 22, 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, confirmó que el presidente Nicolás Maduro ha enviado una carta al mandatario estadounidense, Donald Trump, manifestando su disposición a sostener conversaciones directas con el enviado especial, Richard Grenell.

En la misiva, fechada el 6 de septiembre y publicada por Rodríguez en Telegram, Maduro alude a las numerosas «fake news» que han circulado sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela. El mandatario venezolano recalca que estas noticias falsas han creado controversias injustificadas, como la afirmación de que Venezuela había rechazado el retorno de deportados venezolanos, un tema que dice haber resuelto en diálogo con el embajador Grenell.

Maduro destaca que el canal de comunicación con Grenell ha sido «impecable» y subraya que, durante la gestión de Trump, siempre se ha buscado «una comunicación directa» para resolver cualquier tema bilateral. Señaló también que ha habido acusaciones falsas sobre vínculos de altas autoridades venezolanas con el narcotráfico, lo cual, según él, busca justificar una potencial escalada a un conflicto armado en la región.

En la carta, Maduro enfatiza que Venezuela es un «territorio libre de producción de drogas». Citando datos de las Naciones Unidas, afirmó que solo un 5% de la droga que sale de Colombia trata de ser transportada a través de Venezuela, y que gran parte de ese porcentaje ha sido neutralizado por las fuerzas venezolanas.

El presidente venezolano también destacó la destrucción de 402 aeronaves supuestamente vinculadas al narcotráfico, reafirmando el compromiso de su país en la lucha contra el tráfico de drogas. Maduro expresó su deseo de «derrotar» las fake news junto a Trump, buscando una relación histórica y pacífica entre ambos países.

Por su parte, Trump evitó confirmar la recepción de la carta de Maduro, limitándose a decir: «Ya veremos qué pasa con Venezuela». Recientemente, el presidente estadounidense advirtió en Truth Social que Venezuela enfrentará consecuencias si no readmite a sus ciudadanos deportados, en medio de tensiones por maniobras militares de EE. UU. en el mar Caribe.

Desde agosto, EE. UU. ha interceptado cuatro embarcaciones presuntamente relacionadas con el narcotráfico cerca de las costas venezolanas, aumentando la presión sobre Caracas en el contexto de estas acusaciones.

Espiga Noticias

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!