La vicepresidenta de Venezuela y ministra de Petróleo, Delcy Rodríguez, comunicó a través de su cuenta oficial en Instagram que el hasta ahora conocido Ministerio de Petróleo cambiará su denominación a Ministerio del Poder Popular para Hidrocarburos. Este cambio entra en vigor a partir del miércoles 18 de diciembre y responde a una estrategia integral impulsada por el presidente Nicolás Maduro.
Rodríguez explicó que la modificación en el nombre es parte de una política integral destinada no solo a abarcar el sector petrolero, sino también a integrar el gas y la petroquímica bajo una visión más amplia para el desarrollo nacional. «Es una política integral. No se trata únicamente del petróleo; también abarca el gas y la petroquímica. Es la visión integral que tiene el presidente para dar un impulso especial a esta industria”, destacó la vicepresidenta en su discurso.
Además, Rodríguez reveló que el nuevo ministerio incorporará la inteligencia artificial en sus procesos, lo que promete aumentar la eficiencia operativa. En sus declaraciones, agradeció al presidente Maduro por este giro estratégico, que según ella, sentará las bases para el incremento de las producciones de petróleo y gas.
La vicepresidenta también expresó optimismo respecto al futuro energético de Venezuela, proyectando que el país se convertirá en una potencia exportadora de gas, con la primera molécula estimada para salir al mercado entre 2026 y 2027. “Venezuela mira hacia el futuro, y tenemos una gran esperanza porque somos un país potencia”, afirmó Rodríguez.
Este anuncio ha sido bien recibido por representantes de los trabajadores del sector hidrocarburos, así como por científicos comprometidos con el avance y desarrollo del área, quienes consideran que esta transformación representa un paso positivo hacia un futuro energético más sostenible y diversificado en Venezuela.