El gobierno de Nicolás Maduro expresó su rechazo este jueves al informe de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), calificándolo de presentar «cifras manipuladas» respecto a la cantidad de venezolanos refugiados en el extranjero.
A través de un comunicado difundido en el canal de Telegram del canciller Yván Gil, el Ejecutivo manifestó: «Venezuela rechaza categóricamente el informe recientemente publicado por Acnur, que no solo contiene cifras manipuladas, sino que confirma la degradación total de esta agencia de la ONU».
El informe de Acnur señala que, para el año 2024, la cifra de refugiados venezolanos alcanzará los 370,200, mientras que otras 5,9 millones de personas requerirán protección internacional, representando un aumento del 2% en comparación con el año anterior.
La administración de Maduro criticó duramente a la organización, aseverando que se ha transformado en una «mafia burocrática» financiada por la extinta Usaid y operada por «mercenarios a sueldo», lo que, según el gobierno venezolano, ha desvirtuado la figura del refugiado.
El comunicado también acusó a Acnur de no cumplir con su mandato humanitario, argumentando que sus acciones respaldan una supuesta guerra política contra países independientes y rebeldes. Según el gobierno, los informes de Acnur se han convertido en instrumentos de propaganda diseñados para justificar agresiones, captar fondos y atacar a naciones soberanas, como Venezuela.
Por otro lado, datos de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), una iniciativa coliderada por Acnur y la Organización Internacional para las Migraciones, indican que aproximadamente 7,8 millones de venezolanos han abandonado el país en los últimos años, lo que contrasta con la opinión del gobierno venezolano.
Espiga Noticias