El Gobierno de Venezuela, a través de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), denunció este jueves un presunto «nuevo ataque de sabotaje terrorista» contra el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en el estado Aragua. En un comunicado emitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el Ministerio para la Energía Eléctrica y Corpoelec señalaron a la «derecha extremista» como responsable del incidente.
El supuesto «acto de sabotaje» afectó a cuatro torres de 230 kilovatios ubicadas en el municipio Zamora, sector Magdaleno, en Aragua. La emergencia fue atendida de manera inmediata por equipos técnicos de Corpoelec, quienes lograron restablecer el suministro eléctrico en el menor tiempo posible, aseguraron las autoridades en el comunicado.
Según el Gobierno, esta acción forma parte de una «maniobra» atribuida a la «derecha extremista», con el presunto objetivo de dañar severamente a la población central del país. Sin embargo, el comunicado no ofreció detalles adicionales sobre estas acusaciones.
En respuesta al incidente, se han establecido las coordinaciones necesarias con el Ministerio de Interior y Justicia para iniciar las investigaciones pertinentes con el fin de localizar a los responsables, señalaron las instituciones involucradas.
Este no es el primer incidente de este tipo en lo que va del año. El pasado 22 de febrero, el Ministerio de Energía Eléctrica denunció otro «ataque terrorista» contra torres de transmisión eléctrica en la población de Barbacoa, estado Anzoátegui.
Cabe destacar que Venezuela enfrenta frecuentes fallas en el suministro eléctrico, especialmente en regiones alejadas de Caracas. El Gobierno atribuye estos problemas de manera recurrente a la oposición, mientras que otros sectores, incluidos el oficialismo y expertos, destacan la mala gestión, falta de mantenimiento y casos de corrupción como posibles causas de la crisis energética actual.
Especial