El gobierno liderado por Nicolás Maduro ha establecido esta semana una comisión para evaluar el cobro de aranceles en las diversas universidades del país. El anuncio fue realizado por el ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, desde la sede de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU).
La creación de la comisión se originó tras una solicitud del movimiento estudiantil de la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios (FVEU) para analizar las tarifas aplicadas en las instituciones de educación superior.
En un mensaje publicado en Instagram, el ministro Sánchez resaltó: «En atención a las instrucciones del presidente Nicolás Maduro Moros de atender, cuidar y proteger a nuestros estudiantes universitarios, se activó esta junta».
La comisión fue designada por el Consejo Nacional de Universidades (CNU) y tiene como objetivo principal revisar y evaluar las políticas de cobro en las casas de estudio. Sánchez adelantó que en los próximos días se realizarán nuevas reuniones para explorar las diversas propuestas que emerjan de la comunidad universitaria a nivel nacional.
En este contexto, el presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Miguelángel Suárez, ha solicitado al ministro Sánchez que atienda las demandas universitarias. Suárez se dirigió directamente a las autoridades durante un evento con la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, instando a crear un diálogo abierto con el ministro de Educación Universitaria.
Suárez también exhortó a Sánchez a «acordarse de la universidad que lo formó», subrayando la importancia de los profesores y demás personal de la UCV. Además, solicitó una respuesta positiva a la formalización de la carnetización de toda la comunidad universitaria.
Estas acciones reflejan un esfuerzo conjunto por parte del gobierno y el sector estudiantil para asegurar el acceso y la equidad en el ámbito universitario del país.
El Nacional