Gobierno de Venezuela reduce la jornada laboral en el sector público por emergencia climática

Espiga Noticias webmaster
Publicada: marzo 24, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El gobierno de Nicolás Maduro ha anunciado una nueva medida para enfrentar la actual emergencia climática que afecta la producción de energía eléctrica en Venezuela. A partir del próximo lunes 24 de marzo, la jornada laboral en la administración pública será reducida debido al descenso de los niveles de los embalses, imprescindibles para la generación eléctrica del país.

Según un comunicado del Ministerio de Energía Eléctrica, la disposición responde al «aumento de temperaturas a escala mundial» que ha impactado gravemente los embalses utilizados para la generación de energía, especialmente en la región andina. Esta medida, que recuerda a las aplicadas en los años 2016 y 2018, busca mitigar los efectos de la sequía sobre el sistema hidroeléctrico, en particular la represa de Guri, responsable de producir el 80% de la energía eléctrica del país.

La resolución estipula que el horario laboral se ajustará de 8:00 am a 12:30 pm durante las próximas seis semanas, implementando un sistema de trabajo de un día laborable seguido por un día no laborable, conocido como 1×1. Esto significa que la atención en las oficinas públicas se limitará a tres días a la semana, con jornadas de cuatro horas y media. Las instituciones encargadas de servicios esenciales estarán exceptuadas de esta medida.

El gobierno de Maduro insta a la ciudadanía a colaborar adoptando prácticas como el «ajuste de la temperatura de los aires acondicionados a 23°C, el uso de luz natural y la desconexión de aparatos electrónicos» cuando no estén en uso.

Cabe recordar que en 2019, tras un apagón masivo, se implementó una reducción similar en la jornada laboral, junto con la suspensión de clases. Los racionamientos eléctricos se han vuelto habituales en el interior del país durante más de 15 años, con apagones prolongados entre 2019 y 2024, que expertos atribuyen a la falta de mantenimiento, mientras el gobierno los clasifica como sabotajes.

Esta iniciativa señala un esfuerzo por afrontar las dificultades impuestas por la situación climática y la infraestructura energética del país, con la esperanza de estabilizar el suministro eléctrico en medio de condiciones adversas.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!