Gobierno venezolano acusa a periodista Rory Branker de extorsión

Espiga Noticias webmaster
Publicada: febrero 27, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, acusó al periodista Rory Branker de extorsionar mediante la publicación de información falsa. Branker, quien fue detenido hace una semana por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, trabajaba en La Patilla, uno de los medios asediados por el régimen de Nicolás Maduro.

Durante su programa semanal Con el mazo dando, Cabello leyó una carta de un supuesto informante que también vinculaba a Branker con otros delitos no especificados. Además, señaló a Alberto Ravell, director general del medio digital, de manipular la opinión pública contra el gobierno venezolano.

«Fue capturado por extorsionar a personas mediante la publicación de información falsa y otros delitos más. Como venganza, Ravell está moviendo sus antiguos tentáculos para montar matrices comunicacionales contra el pueblo y el gobierno de Venezuela», declaró Cabello.

El ministro afirmó que Ravell debe rendir cuentas por el presunto manejo de fondos al frente de la Dirección del Centro de Comunicación Nacional, organización creada por la Asamblea Nacional electa en 2015. Cabello también acusó a Ravell de beneficiarse de recursos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).

Esta declaración marca la primera ocasión en que un funcionario del régimen menciona públicamente a Rory Branker, sin confirmar su detención, tras cerca de 150 horas de su desaparición. Su familia y el gremio periodístico han denunciado su desaparición forzada y exigen información sobre su paradero, estado de salud y condiciones de detención.

La madre de Rory Branker, Cheryl Ann Branker, expresó su desesperación en un video difundido por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa. «Yo quisiera saber dónde está mi hijo Rory Daniel Branker, porque tengo una semana que no lo veo. No sé si está desaparecido o dónde está. Esto me está matando, por favor», manifestó.

El Sindicato resaltó que ha pasado una semana desde que el periodista fue interceptado en Caracas por funcionarios estatales. «Hasta ahora no se tiene información sobre su paradero ni las razones por las que estaría preso. Exigimos su libertad y que se respeten sus derechos», demandaron.

Reporteros Sin Fronteras también ha exigido la liberación de Rory Branker y de todos los periodistas detenidos arbitrariamente en Venezuela, instando al Estado a cesar la persecución judicial contra los profesionales de los medios. Según esta organización, Branker es el noveno periodista detenido desde las elecciones presidenciales del 28 de julio del año pasado por ejercer su labor periodística. «La falta de garantías judiciales en el arresto y detención del periodista —sin acceso a un abogado ni información sobre dónde está recluido— es una señal alarmante, cada vez más frecuente, de cómo la criminalización del periodismo sigue en aumento en Venezuela», alertó.

El caso de Rory Branker ejemplifica la creciente tensión entre el régimen de Nicolás Maduro y los medios de comunicación en Venezuela, mientras organizaciones y familiares continúan exigiendo justicia y transparencia en el proceso.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!