Edmundo González Urrutia utilizó sus redes sociales para destacar la urgencia de difundir las conclusiones del Informe de la Misión de Determinación de los Hechos de las Naciones Unidas sobre Venezuela. Califica este documento como un elemento clave para la memoria, la justicia y la construcción del cambio en el país.
En un comunicado divulgado este lunes 13 de octubre, González Urrutia afirmó que «hay documentos que hablan por un país», al referirse al extenso informe que recoge años de dolor, testimonios y pruebas sobre la situación en Venezuela. Enfatizó la naturaleza objetiva del trabajo señalando que «es un informe en el que no hay ideologías».
González Urrutia anunció el envío de las primeras 50 copias del documento a diversos actores de la sociedad civil y entidades, con el objetivo de garantizar la máxima visibilidad del contenido y evitar excusas sobre el desconocimiento de los hechos. «Quiero que nadie diga: ‘yo no sabía’. La verdad está documentada. El mundo debe conocer los hechos», afirmó el dirigente.
Finalmente, vinculó directamente la difusión de la verdad con el futuro político de la nación, concluyendo que «el cambio en Venezuela se construye también con memoria y justicia». Esta acción subraya la postura de que el reconocimiento y la documentación de los abusos son pasos fundamentales hacia la recuperación democrática.
Hay documentos que hablan por un país, testimonios que trascienden la historia.
— Edmundo González (@EdmundoGU) October 13, 2025
El Informe de la Misión de Determinación de los Hechos de la ONU sobre Venezuela recoge años de dolor, testimonios y pruebas.
Desde mi oficina estamos enviando las primeras 50 copias de este… pic.twitter.com/ohon6o1LSS
Espiga Noticias
