Gonzalez Urrutia y Machado lamentan el fallecimiento de Fernando Martínez Mottola

Espiga Noticias webmaster
Publicada: febrero 27, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

La comunidad política venezolana se encuentra de luto tras el fallecimiento de Fernando Martínez Mottola, destacado dirigente opositor y exministro de Transporte y Comunicaciones de Venezuela. La noticia fue recibida con pesar por varias personalidades del ámbito político, quienes reconocieron su legado y dedicación en pro de la democracia y el desarrollo del país.

La líder opositora, María Corina Machado, expresó su profundo dolor a través de su red social X, resaltando las cualidades personales y profesionales de Martínez Mottola. «Fernando era un hombre bueno, inteligente, sensible, ponderado y súper trabajador. ¡Qué falta nos va a hacer!», manifestó Machado, quien además recordó los años de amistad y lucha compartidos con el fallecido dirigente. “Es muy difícil y doloroso de procesar; hicimos tantos planes para la transformación de Venezuela”, añadió en su comunicado.

Asimismo, Edmundo González Urrutia, lamentó la partida del exministro, describiéndolo como un «venezolano comprometido con el país y los valores democráticos». González Urrutia también extendió su solidaridad a la familia y amigos de Martínez Mottola en este momento de duelo.

Martínez Mottola desempeñó roles significativos en el gobierno venezolano durante la presidencia de Carlos Andrés Pérez, en donde presidió la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) y luego asumió el cargo de ministro de Transporte y Comunicaciones. Su legado incluye mejoras significativas en la infraestructura del país durante su gestión.

En años recientes, Martínez Mottola se había involucrado activamente en la Plataforma de la Unidad Democrática (PUD) como asesor, enfrentando situaciones complejas debido a las acusaciones de Nicolás Maduro, quien lo acusó de participar en un supuesto plan de desestabilización. Esto lo llevó a solicitar asilo en la Embajada de Argentina en Caracas, donde permaneció desde marzo hasta diciembre de 2024, antes de presentarse voluntariamente ante la Fiscalía General de la República.

La residencia diplomática, que actualmente alberga a otros opositores, ha estado bajo la protección de Brasil tras la expulsión del personal diplomático argentino por parte del gobierno de Maduro. Durante su asilo, Martínez Mottola tuvo que lidiar con el acoso policial y la falta de servicios básicos.

El fallecimiento de Martínez Mottola, que se produjo debido a un derrame cerebral masivo, deja un vacío significativo en la oposición venezolana y resalta las circunstancias difíciles que enfrentan los disidentes políticos en el país. Su vida y obra continúan siendo un ejemplo de dedicación a la causa democrática en Venezuela.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!