Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) lograron desmantelar una presunta banda delictiva dedicada a la extorsión en el municipio Seboruco, estado Táchira. Durante el operativo, dos hombres fueron detenidos, señalados como integrantes de la organización conocida como «Los Pepones».
Según el informe de las autoridades, los sujetos fueron capturados en flagrancia mientras extorsionaban a comerciantes locales. Las investigaciones revelaron que exigían altas sumas de dinero a sus víctimas bajo amenazas de muerte. Uno de los afectados, tras sufrir constantes amenazas, denunció la situación ante la GNB, lo que facilitó el operativo de captura.
Las evidencias incautadas incluyen dos chalecos antibalas, dos radios transmisores, un cargador, dos armas blancas y una tonfa policial. Además, los detenidos poseían dinero en efectivo, presuntamente parte de las extorsiones perpetradas.
Esta acción fue llevada a cabo en la jurisdicción de la ZODI 21 Táchira y el caso se encuentra bajo el estudio del Ministerio Público, competente en este tipo de delitos. La detención de los individuos es el segundo caso de extorsión notificado por las autoridades en la semana.
Captura de banda de extorsionadores en Trujillo
Paralelamente, en un incidente separado, la Policía de Trujillo arrestó a cinco hombres acusados de extorsión en Monay, parroquia La Paz, municipio Pampán. Los detenidos, identificados como J. Suárez, A. Gil, A. Sánchez, W. Fonseca y J. Sánchez, fueron capturados durante la Operación Cacique Murachí 2025.
La intervención policial se dio tras la denuncia de un comerciante local, quien fue extorsionado con la exigencia de 50 mil dólares, además de un vehículo tipo camioneta y una motocicleta. En el operativo se incautaron cinco teléfonos móviles, un paquete de dinero falso, un vehículo Toyota 4 Runner y un Ford Fusion.
Las investigaciones determinaron que el grupo delictivo también se dedicaba a estafar a comerciantes, ofreciendo inmuebles y luego reclamándolos bajo amenaza, alegando influencias en el Poder Judicial.
De acuerdo con el Observatorio Venezolano de Violencia, la extorsión es una de las modalidades más comunes entre las bandas criminales en Venezuela. Estas organizaciones se benefician del patrimonio de sus víctimas mediante la intimidación, la violencia y el terrorismo, asegurando así sus ingresos.
Estos eventos subrayan la prevalencia de las actividades de extorsión en varias regiones del país, destacando la urgencia de medidas efectivas para combatir este delito desde las fuerzas de seguridad y el sistema judicial.
Espiga Noticias