Henrique Capriles, manifestó su rechazo a la expulsión que, junto a otros cinco miembros, le fue impuesta por su partido, Primero Justicia. La medida se produjo después de que estos dirigentes decidieran participar en las elecciones legislativas y regionales programadas para el próximo 25 de mayo.
En un comunicado difundido a través de X, Capriles expresó su desacuerdo con las acciones de una «cúpula» partidista, a la cual acusó de carecer de la legitimidad necesaria para tomar decisiones de tal magnitud. Afirmó: «No aceptamos que una cúpula que responde al señor Julio Borges, carente de la legitimidad que otorgan las bases del partido, pretenda privarnos de nuestra vocación de lucha democrática, esa lucha por el voto y el cambio en Venezuela».
Capriles enfatizó que «no existe autoridad» para expulsar a miembros que promueven la participación electoral, y lamentó la falta de espacios dentro del partido para debatir sobre la importancia de tomar parte en los comicios. En sus declaraciones, hizo un llamado a respetar la diversidad de opiniones, afirmando: «Aquellos que elijan la abstención tienen nuestro respeto; del mismo modo, exigimos respeto hacia nuestra firme convicción de luchar por el voto cada vez que sea posible hacerlo».
El político venezolano argumentó que la abstención solo favorece a lo que considera «la tragedia» que representa el actual gobierno de Nicolás Maduro, insistiendo en que participar en las elecciones no es sinónimo de abandonar la lucha democrática. «La abstención y quedarse de brazos cruzados solo beneficia la tragedia que representa para los venezolanos Nicolás Maduro. No es cierto que votar sea renunciar a la lucha», declaró.
Finalmente, Capriles reafirmó su compromiso con el cambio en Venezuela, destacando que su lucha continuará «con la fuerza del voto». Resaltó: «Como venezolanos y justicieros, seguimos adelante por Venezuela, dispuestos a enfrentar amenazas, ataques e intimidaciones, vengan de donde vengan, hasta lograr, con la fuerza del voto, el cambio que todos los venezolanos queremos».
La posición de Capriles pone de manifiesto las divisiones dentro de Primero Justicia respecto a la participación en procesos electorales, en un contexto político complejo para Venezuela donde el debate sobre el voto sigue siendo una cuestión crucial para la oposición.
Espiga Noticias