El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó en su reporte del miércoles 26 de febrero que se espera la presencia de condiciones meteorológicas estables en gran parte de Venezuela. Sin embargo, el desarrollo de nubes estratiformes con lluvias o lloviznas dispersas está previsto en regiones específicas como Delta Amacuro, el oeste de Amazonas, Apure, el este de Falcón y Zulia. En el resto del país, se mantendrá una nubosidad de parcial a fragmentada.
En su análisis, Inameh destacó que sistemas frontales y líneas de inestabilidad atmosférica persisten en el Caribe Central y el Atlántico. Sobre Venezuela, prevalecen condiciones estables que inhiben la formación de nubosidad significativa, predominando un cielo con poca nubosidad y sin precipitaciones. No obstante, los vientos Alisios siguen transportando humedad hacia las costas venezolanas, favoreciendo el desarrollo de nubes estratiformes y la posibilidad de lluvias dispersas en áreas como Delta Amacuro, Monagas, el este de Sucre, Nueva Esparta y el este de Falcón, particularmente en las primeras horas de la mañana. También se prevén áreas nubladas en regiones de Bolívar, Amazonas y los Andes.
Durante las horas de la tarde y la noche, se anticipa la formación de núcleos convectivos que podrían estar acompañados de lluvias, chubascos y descargas eléctricas en Bolívar, Amazonas, los Andes y Zulia. Estas condiciones están asociadas con una Dorsal Anticiclónica ubicada en el Atlántico norte, sumadas al influjo de los vientos Alisios, el calentamiento diurno y efectos orográficos locales. Asimismo, se ha observado la presencia de partículas de polvo Sahariano con concentraciones leves y moderadas sobre el territorio nacional.
En cuanto a las condiciones marítimas, Inameh ha indicado que se esperan marejadas con olas de hasta un metro y medio de altura a lo largo de gran parte de las costas venezolanas. Esta información es crucial para quienes se encuentran en áreas costeras y para la planificación de actividades marítimas en el país.
La Patilla