Incremento de derrames petroleros en Venezuela en el tercer trimestre del año

Espiga Noticias Medios
Publicada: diciembre 6, 2024
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Venezuela ha experimentado un aumento significativo en la cantidad de derrames petroleros registrados entre los meses de julio y septiembre, con un total de 25 incidentes en cinco estados del país. Esta cifra supera las reportadas en trimestres anteriores, según lo revelado por el Observatorio Venezolano de Derechos Humanos Ambientales Clima 21.

Según el informe, el mes de julio contabilizó 4 derrames, aumentando a 14 en agosto y posteriormente a 7 en septiembre. Zulia fue el estado con mayor número de incidencias, registrando 11 derrames, seguido por Falcón con 10 casos. Los estados de Anzoátegui, Carabobo y Monagas reportaron dos, uno y un incidente, respectivamente.

El informe subraya que el Estado venezolano no ha implementado acciones efectivas para gestionar estos derrames petroleros. En particular, se destaca un derrame significativo ocurrido en la Refinería El Palito, que durante 90 días liberó contaminantes afectando las aguas y costas de Carabobo, Falcón y Aragua, poniendo en peligro áreas protegidas.

A pesar de la gravedad de este derrame, no se observaron medidas efectivas de control y mitigación por parte del gobierno. Según el informe, la respuesta fue insuficiente, intensificando la opacidad gubernamental en torno a estos eventos. «El gobierno venezolano sigue incumpliendo con su obligación de adoptar medidas adecuadas para garantizar una mejora continua y sostenida de su desempeño operativo, poniendo en grave peligro los derechos humanos de los ciudadanos en todas las zonas afectadas», reseñó el informe.

La organización resaltó además la detección de peces muertos y la contaminación de arrecifes, situaciones que evidencian una respuesta gubernamental inadecuada y el incumplimiento de normas y acuerdos internacionales. Entre los hallazgos se reportó presencia de hidrocarburo en el arrecife coralino de Cayo Sur del Refugio de Fauna Silvestre Cuare, un área de alta biodiversidad que alberga diversas especies de invertebrados y organismos de gran relevancia.

Diversas comunidades en Zulia, Falcón y Aragua han manifestado sufrir consecuencias directas de estos derrames, reportando la destrucción o deterioro de sus embarcaciones y enseres de pesca, así como la disminución en la producción pesquera.

Las cifras y el impacto ambiental y social de los derrames petroleros en Venezuela llaman a acciones inmediatas y efectivas por parte de las autoridades, en busca de mitigar el daño y prevenir futuros incidentes.

El Nacional

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!