Informe revela 845 denuncias de violencia de género en 2024

Espiga Noticias webmaster
Publicada: marzo 8, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

La Defensoría del Pueblo ha dado a conocer un preocupante informe sobre la violencia de género en Venezuela, en el cual se registraron 845 denuncias y solicitudes durante el año 2024. Este anuncio coincide con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, celebrado cada 8 de marzo.

En un comunicado de prensa, la institución detalló que de las denuncias recibidas, 393 corresponden a violencia contra la integridad psicológica, manifestada a través de violencia verbal o amenazas. Sin embargo, el informe completo, que será publicado la próxima semana, no especifica el número y tipo de las denuncias restantes.

El Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, destacó que entre los años 2014 y 2024, su oficina ha recibido un total de 4.124 denuncias relacionadas con violencia de género. Estas denuncias se concentran principalmente en los estados de Zulia, Apure, Bolívar, Anzoátegui y Miranda. Del total de denuncias, 1.793 corresponden a violencia psicológica, seguida de violencia física y doméstica, aunque no se proporcionaron cifras exactas sobre estas categorías.

Ruiz también informó que, en el mismo período de tiempo, más de 87.542 mujeres en el país han recibido formación para erradicar y prevenir la violencia de género, un esfuerzo encaminado a construir una sociedad más segura para las mujeres.

En un contexto adicional, la ONG Acceso a la Justicia subrayó a través de su cuenta en la red social X, que la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia obliga al Tribunal Supremo de Justicia a garantizar tribunales especializados en zonas fronterizas y de difícil acceso, una disposición que, según la ONG, no se cumple adecuadamente.

En una alarma emitida en junio de 2024, la organización FundaRedes alertó sobre el «alto riesgo» que enfrentan las mujeres venezolanas que cruzan la frontera hacia Colombia, donde son susceptibles de ser capturadas por grupos criminales relacionados con redes de prostitución forzada y trata de personas.

El año pasado, Venezuela registró al menos 185 feminicidios, lo cual equivale, en promedio, a un caso cada 47 horas, según datos de la ONG Utopix. Esta organización ha advertido que dichas cifras podrían ser un «subregistro» y que los números reales podrían ser aún mayores.

Este informe y las declaraciones de las organizaciones implicadas subrayan la necesidad urgente de reforzar medidas y políticas para proteger a las mujeres y asegurar el acceso a una vida libre de violencia en Venezuela.

Espiga Noticias

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!