El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, anunció este martes la desarticulación de presuntas tramas terroristas y planes de desestabilización política que, según informes, fueron orquestados por sectores de la oposición en el estado Zulia. Durante una rueda de prensa, Cabello presentó un organigrama en el que se vincula a varios dirigentes opositores con estas actividades.
En la presentación, Cabello incluyó a figuras como María Corina Machado, Juan Pablo Guanipa, Iván Simonovis y Edmundo González, a quienes acusó de conspirar para «perturbar la paz y tranquilidad del pueblo venezolano». Además, afirmó que un grupo de personas implicadas había sido entrenado en actividades paramilitares en dicho estado.
Cabello señaló que las investigaciones apuntan a que la supuesta trama terrorista estaba financiada por dinero del narcotráfico. En este contexto, destacó al empresario zuliano José Rincón, quien habría escapado tras ser acusado de utilizar sus compañías para el tráfico de drogas. Además, el ministro informó sobre la captura de un testaferro, vinculado al supuesto líder narcotraficante Gerson Parra, quien actuaba como «pagador para la adquisición de armas con fines políticos».
Decomiso de armamento
El ministro mostró parte del armamento incautado durante los operativos, que incluía fusiles israelíes marca Galil, lanzagranadas RPG, ametralladoras, granadas, equipos GPS, teléfonos celulares y detonadores remotos. Según Cabello, este material sería utilizado para ejecutar atentados en el país.
Además, informó sobre la fuga de Marco José Valbuena Rodríguez, alias «Patas largas», quien, tras ser detectado en Zulia, huyó al estado Sucre. También hubo arrestos en Caracas, en la urbanización Los Ruices, donde se confiscó un arsenal de fusiles y explosivos. «Los teléfonos incautados proporcionan datos cruciales para las investigaciones», agregó.
En otros estados como Barinas y Táchira, se interceptaron detonadores eléctricos y dispositivos remotos destinados a atentar contra instituciones como el Consejo Nacional Electoral (CNE), el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Fuerte Tiuna, la Embajada de Colombia en Caracas, y figuras políticas tanto oficialistas como opositoras.
Acusaciones contra un profesor y revelaciones internacionales
Cabello también acusó a Armando José García Miragaya, profesor de química de 72 años, de intentar facilitar una intervención extranjera, presuntamente proporcionando información a EE.UU. sobre cohetes iraníes en Venezuela. Según él, esto sería parte de un plan promovido por la oposición liderada por María Corina Machado.
Finalmente, el ministro denunció la existencia de campamentos trasladados de Ecuador a Colombia, desde donde se coordinarían esfuerzos para desestabilizar a los gobiernos de Gustavo Petro y de Nicolás Maduro. Según Cabello, las armas habrían sido enviadas desde Estados Unidos, con documentación respaldada por la Interpol.
El anuncio incluyó la difusión de un video que muestra el traslado de dispositivos explosivos ocultos en neumáticos de repuesto de vehículos procedentes de Colombia.
Espiga Noticias