El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, ha instado a los ciudadanos a evitar viajar a Estados Unidos, argumentando que el país norteamericano no ofrece condiciones seguras para los venezolanos. Durante una rueda de prensa, Rodríguez anunció su intención de solicitar formalmente al gobierno de Nicolás Maduro para que emita una recomendación oficial desalentando los viajes al territorio estadounidense. La medida busca proteger a los venezolanos de las estrictas políticas migratorias y la presunta falta de garantías en los derechos humanos para los migrantes.
«Vamos a pedir al presidente Nicolás Maduro que emita una solicitud para que ningún venezolano viaje a Estados Unidos porque no es seguro en este momento«, declaró Rodríguez.
Además del llamado a evitar nuevos viajes, Rodríguez exhortó a los venezolanos que ya se encuentran en Estados Unidos a regresar a Venezuela. El parlamentario subrayó que «no vale la pena arriesgarse» a ser atrapados por las autoridades estadounidenses, lo que podría dar lugar a su traslado forzoso a países como El Salvador, bajo acusaciones dudosas de pertenecer a organizaciones criminales.
Rodríguez señaló que en Estados Unidos «no hay Estado de derecho en lo que se refiere a los derechos elementales, humanos, que nuestras migrantes y nuestros migrantes deben tener».
En respuesta a los eventos recientes, se ha organizado una gran marcha para este martes y se iniciará una jornada de recolección de firmas el miércoles en todas las plazas Bolívar de Venezuela. Estas acciones buscan fortalecer la posición del país ante «todos los organismos internacionales y tribunales pertinentes», según indicó Rodríguez, quien describió la situación como un «crimen contra la humanidad».
La propuesta de Rodríguez ocurre en un contexto de tensiones con Washington, luego de que Estados Unidos enviara a 238 migrantes venezolanos al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador. Estos individuos han sido acusados de pertenecer al Tren de Aragua, una organización criminal catalogada como terrorista por la Casa Blanca.
«La acusación sobre la supuesta conexión con el Tren de Aragua es una falsedad para secuestrar gente», afirmó Rodríguez, cuestionando la veracidad de las acusaciones y defendiendo la inocencia de los venezolanos implicados.
Rodríguez también aludió a la Ley de Enemigos Extranjeros, promulgada por el ex presidente Donald Trump, como marco legal de las acciones estadounidenses. Reiteró su compromiso de no descansar hasta lograr el regreso de los compatriotas venezolanos y «rescatar a los secuestrados en El Salvador».
Por su parte, el gobierno de Estados Unidos, a través de declaraciones del Secretario Marco Rubio, ha sostenido que estas medidas son parte de un esfuerzo por enfrentar el crimen organizado a nivel internacional. Sin embargo, Rodríguez destacó la falta de debido proceso en estas acciones, poniendo en entredicho su legitimidad.
Esta situación sigue desarrollándose en un escenario de creciente fricción internacional, con implicaciones significativas para la comunidad venezolana tanto dentro como fuera del país.
Espiga Noticias