El día de elecciones en el estado Carabobo ha estado marcado por la confusión y las denuncias de los electores. La migración a algunos de los 41 nuevos centros, la mayoría de ellos ubicados en bases de misiones, ha generado confusión entre los votantes, dificultando el ejercicio de su derecho al voto. Además, se ha reportado lentitud en el proceso debido a la eliminación de 77 mesas en toda la entidad, especialmente en centros de gran afluencia como la Unidad Educativa Francisco Espejo, en la parroquia Miguel Peña de Valencia. En este centro, el número de mesas se redujo de 16 a 6, a pesar de una población electoral de más de 9 mil personas.
Otra denuncia recurrente ha sido la ausencia de listados de votantes en la parte externa de varios colegios, lo que ha provocado largas esperas en las filas, solo para que los votantes descubran al entrar al centro que ya no les corresponde votar en ese lugar. Testigos de la Plataforma Unitaria Democrática han denunciado que no se les permitió el acceso al momento de la constitución de las mesas, a pesar de haber llegado antes de las 4:00 a.m. Además, en algunos centros, personal del Consejo Nacional Electoral (CNE) ingresó poco después de la medianoche para iniciar el proceso, impidiendo que los miembros de mesa acreditados por el CNE participaran en el inicio del proceso.
Estas situaciones han generado malestar entre los votantes y han levantado preocupaciones sobre la transparencia y equidad del proceso electoral en Carabobo.