En un importante desarrollo político, José Luis Cartaya, hasta ahora secretario general de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), ha presentado su renuncia al cargo, alegando «razones personales». La renuncia fue formalizada a través de una carta dirigida a Edmundo González y a los miembros de la organización política.
En el documento, que ha sido difundido en redes sociales por la periodista Ana Rodríguez Brazón, Cartaya expresa: «Estimados amigos y compañeros de lucha, sirva la presente para informarles que por razones personales remito mi renuncia, de manera inmediata, como secretario general y a la militancia del partido que he venido desempeñando en estos doce años». Este anuncio también fue presentado ante la Comisión de Participación Política y Financiamiento del Consejo Nacional Electoral (CNE), presidida por la rectora Aymeé Nogal.
Cartaya aseguró a sus colegas y seguidores que, aunque deja su puesto, no cesará en su empeño por construir «una democracia plena» en el país, afirmando que continuará trabajando por estos ideales desde otros frentes. Agradeció asimismo la confianza depositada en él durante su tiempo al frente de la MUD.
Hasta el momento del cierre de esta nota, Edmundo González y la plataforma opositora no han emitido ningún pronunciamiento sobre la renuncia de Cartaya.
César Pérez Vivas condena detención de líderes democráticos
Simultáneamente, el exgobernador César Pérez Vivas, miembro de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ha denunciado la detención del líder campesino Carlos Azuaje, calificando el acto como parte de una supuesta «escalada de violencia» promovida por el gobierno contra defensores de la democracia. Pérez Vivas declaró: «La dictadura pretende encarcelar a todos los dirigentes, voceros y luchadores democráticos con tal y quedarse ilegalmente en el poder. Expreso mi repudio a esta escalada de violencia».
Según Pérez Vivas, Azuaje fue detenido en la carretera hacia Puerto Ordaz. Destacó que Azuaje es un firme defensor del derecho a la democracia y vocero de agricultores y campesinos, afirmando que no ha cometido delito alguno.
Esta serie de eventos marca un momento crucial y tenso para la oposición venezolana, que enfrenta retos significativos en su lucha por la democracia. La renuncia de Cartaya y la detención de líderes opositores destacan la compleja situación política actual en Venezuela.
#Ahora llega info sobre la renuncia de José Luis Cartaya a la MUD. Presentó una carta ante el CNE y envió una a Edmundo González . pic.twitter.com/08ws0Gd61T
— Ana Rodríguez Brazón (@anarodriguez_b) December 20, 2024