El régimen de Venezuela denunció que un barco de pescadores venezolanos fue asaltado por un buque destructor de Estados Unidos el viernes pasado. El incidente fue informado el sábado por las autoridades del país sudamericano.
El canciller venezolano, Yván Gil, afirmó que el buque estadounidense desplegó a 18 efectivos armados, quienes ocuparon la embarcación venezolana durante ocho horas. A bordo del barco se encontraban nueve pescadores, según detalló el funcionario.
Sin embargo, José Rolón, coordinador regional de Vente Venezuela en el Estado Vargas, expresó en el programa La Tarde de NTN24 que lo ocurrido podría ser una simulación del régimen de Nicolás Maduro. Rolón argumentó que las embarcaciones estadounidenses no estaban en aguas venezolanas, sino en zonas económicas especiales, donde cualquier buque, incluso de guerra, puede transitar sin restricciones.
Rolón también comentó sobre el adiestramiento militar que el régimen de Maduro estaría llevando a cabo para preparar a civiles en medio de la creciente tensión con Estados Unidos por el despliegue en el mar Caribe. Criticó las condiciones del ejército venezolano, señalando que con sueldos de tres dólares mensuales y carencias en los cuarteles, es cuestionable que puedan defender la soberanía nacional.
En sus declaraciones, Rolón fue más allá al acusar a Nicolás Maduro de haber pasado de ser un dictador y presidente de facto a convertirse en un líder de grupos terroristas como el Cartel de los Soles y el Tren de Aragua.
La situación ha generado una serie de reacciones y debe ser observada con atención dada su potencial impacto en las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Estados Unidos.
Espiga Noticias