Julio Borges considera que Henrique Capriles tiene celos de María Corina por el liderazgo

Espiga Noticias webmaster
Publicada: marzo 10, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El dirigente opositor Julio Borges expresó el jueves sus preocupaciones sobre las tensiones internas en la oposición venezolana, destacando una aparente rivalidad entre Henrique Capriles Radonski y María Corina Machado. Según Borges, esta competencia podría estar perjudicando el proceso político en Venezuela en un momento crítico para el país.

Borges comentó durante una entrevista con el periodista Enler García que percibe una «especie de rivalidad o de celos» por parte de Capriles hacia el liderazgo emergente de María Corina Machado, lo que considera perjudicial para el país. «En este momento, donde está en juego el futuro de todos nosotros y de nuestros hijos, aquí no hay otra, sino ponernos a la orden de quienes tienen el volante de este proceso», afirmó Borges.

Desde las elecciones primarias de octubre de 2023, Borges señaló una «actitud contraria» por parte del exgobernador de Miranda. Según Borges, esta actitud se mantuvo durante el proceso para seleccionar al candidato unitario para las elecciones presidenciales del año pasado. Destacó igualmente el apoyo pasivo a otras opciones, como la candidatura de Manuel Rosales, que ha generado ruido en torno a las elecciones convocadas por Nicolás Maduro.

En las elecciones primarias, la población se pronunció a favor del liderazgo de María Corina Machado, indicó Borges. Recalcó que este resultado cuenta con el «respeto total» de quienes abogan por la democracia en el país. «No puedes decir que luchas por la democracia en Venezuela, pero no aceptar lo que es la expresión clara del pueblo venezolano», subrayó.

Borges reconoció divisiones internas en partidos opositores como Primero Justicia (PJ), donde algunos miembros con posturas «pequeñas» no facilitan la salida de Nicolás Maduro del poder. Enfatizó que el objetivo es ayudar a que el líder del PSUV salga del gobierno, ya que considera que «no hay futuro para nadie» bajo su liderazgo.

En medio del debate sobre la estrategia frente al Gobierno de Maduro, Primero Justicia ha experimentado tensiones internas. Mientras algunos líderes como Capriles defienden la participación electoral, otros dentro del partido rechazan cualquier legitimación al gobierno actual.

El Comité Político Nacional de Primero Justicia anunció a finales de febrero que no participará en las elecciones del 25 de mayo convocadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), reafirmando su compromiso con la defensa de los resultados del 28 de julio de 2024.

La situación refleja el complejo panorama político actual en Venezuela, donde la oposición busca cohesión para enfrentar los desafíos que plantea el gobierno de Nicolás Maduro y avanzar hacia un cambio en el país.

RDN

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!