El destacado exciclista venezolano Julio César León, conocido por ser el primer atleta venezolano en participar en unos Juegos Olímpicos, celebró su centenario este domingo. La conmemoración estuvo marcada por un sentido homenaje organizado por el mundo deportivo venezolano, destacando su legado e influencia en el deporte nacional.
“Son 100 años y… ¡después vienen 100 más!”, bromeó León durante la ceremonia realizada en la sede del Comité Olímpico Venezolano (COV) en Caracas. El homenaje contó con la presencia de reconocidos pedalistas como José Rujano y la medallista olímpica en BMX, Stefany Hernández, quienes le dieron la bienvenida por un pasillo de bicicletas.
Vestido con una chaqueta deportiva con los colores de la bandera de Venezuela y acompañado por sus familiares, León expresó su gratitud. «Estoy tan agradecido», declaró emocionado, orgulloso de ser un «ejemplo para que otros venezolanos, como yo, llegaran lejos».
Nacido el 2 de febrero de 1925 en Trujillo, León se trasladó a Caracas en su adolescencia tras recorrer en bicicleta casi 600 kilómetros en cuatro días. Su participación en los Juegos Olímpicos de Londres en 1948 marcó un hito, al ubicarse en el decimocuarto puesto en la prueba del kilómetro contrarreloj de ciclismo de pista. Además, fue campeón nacional en 1941, 1942 y 1943.
“Cuando cuento mi historia, comienza con un nombre: Julio César León”, comentó Hernández durante su discurso en el evento del COV. “Eres una leyenda, Julio César”, añadió, destacando la inspiración que ha brindado a generaciones de ciclistas venezolanos.
El evento también contó con la presencia de la nueva generación de ciclistas venezolanos. “Quiero darle las gracias por lo que significa para nuestro deporte”, manifestó Rujano, quien es conocido por ser top-3 en el Giro de Italia 2005 y campeón en múltiples ocasiones de la Vuelta al Táchira.
La celebración incluyó una torta con la silueta de un ciclista en un velódromo, adornada con una medalla dorada y la leyenda “100 años”. Los asistentes, entre ellos allegados, deportistas y dirigentes, se unieron para cantar el cumpleaños a León.
En un mensaje enviado por Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), se reconoció el “legado para las futuras generaciones” dejado por León. “Este cumpleaños es, sin duda, motivo de alegría para la familia olímpica”, expresó Bach en la carta, la cual fue leída por la presidenta del COV, María Soto, durante la ceremonia.
El reconocimiento al legado de Julio César León subraya su importancia no solo como pionero olímpico, sino también como una figura emblemática que ha dejado una huella imborrable en el deporte venezolano.
AFP