La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, dominada por una amplia mayoría oficialista, ha aprobado el presupuesto para el año 2025, un documento que fue presentado recientemente por la vicepresidenta Delcy Rodríguez. Este presupuesto, que asciende a aproximadamente 22.662 millones de dólares, es un componente clave de la estrategia económica del país a medida que se avecina el nuevo período presidencial 2025-2031.
El presidente de la Cámara, Jorge Rodríguez, declaró que el siguiente paso es la promulgación del documento por el presidente Nicolás Maduro. Durante la presentación ante el Parlamento, la vicepresidenta Rodríguez detalló que un significativo 77,6 % del presupuesto se destinará a inversión social, abarcando sectores cruciales como cultura, comunicación, ciencia y tecnología, infraestructura y obras públicas, así como educación, salud, vivienda y seguridad.
El Ejecutivo ha anunciado que para 2025 se implementará un «plan operativo» que incluirá 290 proyectos, muchos de los cuales han sido previamente discutidos en consultas populares. Este plan busca abordar diversas áreas de desarrollo y mejoramiento socioeconómico en el país.
Además, el Parlamento aprobó la ‘Ley Especial de Endeudamiento Anual para el Ejercicio Económico Financiero 2025’, aunque no se ofrecieron explicaciones detalladas sobre este instrumento financiero.
La aprobación de este presupuesto no solo define las prioridades financieras del gobierno para el próximo año, sino que también establece un marco para la implementación de proyectos estratégicos en las áreas mencionadas, en medio de un contexto político y económico desafiante para Venezuela.