La Asamblea Nacional discutirá la Ley de Inteligencia Artificial en 2025

Foto: Radio Mundial
Espiga Noticias
Publicada: diciembre 22, 2024
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela ha anunciado que el primer trimestre de 2025 se llevará a cabo la discusión en plenaria de la Ley de Inteligencia Artificial (IA). La información fue proporcionada por el diputado José Villarroel, presidente de la Comisión Permanente de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación, al presentar el balance de gestión del año 2024.

La comisión ha colaborado estrechamente con el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (MinCyT) en el desarrollo de esta ley, así como de otros proyectos que se encuentran en Consulta Pública. Entre las leyes que se discutirán en segunda instancia están la Ley de Convivencia Pacífica Escolar, la Ley para la Prevención, Atención y Tratamiento de las Enfermedades de Transmisión Sexual, y el Proyecto de Ley para la Atención Integral de Personas con Condición Celíaca e Intolerancia al Glúten.

Por otra parte, el diputado Villarroel destacó el trabajo que se realiza en la Comisión Especial sobre el impacto de las redes sociales en la población, centrado especialmente en niñas, niños y adolescentes. Este enfoque busca abordar el uso excesivo de plataformas tecnológicas por parte de los jóvenes, que podría estar limitando sus capacidades creativas.

Leyes en espera

Villarroel mencionó varios proyectos de ley que se preparan para su primera discusión, como la Ley de Propiedad Industrial, destinada a regular y garantizar los derechos de propiedad. También se avanza en la Ley de Derecho de Autor, la Ley de Identidad Digital, y la Ley de Ciudades Inteligentes, entre otras. Además, se discuten la Ley de las Actividades Espaciales y la Ley para la Salud Mental, que incorporan normativas regionales de lugares como Lara, Carabobo y Zulia.

En construcción

La comisión también trabaja en la reforma de la Ley de Infogobierno, buscando unificar criterios de instalación y datos gubernamentales, así como en el Proyecto de Ley de Aplicaciones Digitales y Unificación de Alto Rendimiento. Se propone una comisión conjunta para abordar aspectos sociales, tecnológicos y deportivos. Otros proyectos incluyen la Ley para el Otorgamiento de Becas Nacionales e Internacionales en el Sistema Nacional Educativo, la Ley de Educación para el Sector Militar, y la Ley de Zonas Cardioprotegidas.

Casos trabajados

Una comisión especial avanza en las investigaciones de violencia en el proceso electoral de la Universidad Central de Venezuela (UCV), donde se eligieron cargos estudiantiles. Se han reunido con las autoridades de la universidad y la comisión electoral para revisar impugnaciones y establecer responsabilidades, con un informe final previsto en los próximos días.

Apoyo al Ejecutivo

Finalmente, Villarroel afirmó el compromiso de los parlamentarios de seguir apoyando al presidente Nicolás Maduro en el Plan de las Siete Transformaciones, orientado a la recuperación económica y la transformación científica y educativa del país. Se continuará interactuando con diversos sectores sociales para promover una nueva cultura ecológica en Venezuela.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!