La Contraloría General de Venezuela acusa a Estados Unidos de intentar desestabilizar el país

Espiga Noticias webmaster
Publicada: agosto 13, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

La Contraloría General de Venezuela expresó el martes que las recientes acusaciones de Estados Unidos contra el presidente Nicolás Maduro buscan «desestabilizar» al país. Esta reacción surge tras los señalamientos que vinculan a Maduro con el narcotráfico y el anuncio de una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a su arresto.

En un comunicado difundido a través de su cuenta de Instagram, la Contraloría General afirmó: «Estas acusaciones tienen como objetivo desestabilizar nuestra nación, atentando contra la soberanía y la independencia de la República Bolivariana de Venezuela y su valeroso pueblo». La institución no solo rechazó las acusaciones, sino que también mostró «su firme respaldo» a Nicolás Maduro, calificando las declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, como «infundadas».

El comunicado reflejó el sentir de la entidad al afirmar que «el pueblo venezolano rechaza enfática y categóricamente estas acusaciones absurdas, que carecen de fundamento jurídico y constituyen una calumnia infame contra nuestro presidente». Asimismo, la Contraloría exigió respeto para Venezuela y sus instituciones.

Contexto de las acusaciones

El pasado 7 de agosto, Pam Bondi anunció que el gobierno de Donald Trump aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por la detención del presidente Nicolás Maduro. Bondi acusó a Maduro de supuesto uso de «organizaciones terroristas extranjeras» como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa para presuntamente «introducir drogas letales y violencia en Venezuela».

Bondi también destacó que «el Departamento de Justicia ha incautado más de 700 millones de dólares en activos vinculados a Maduro, incluyendo dos aviones privados, nueve vehículos y más», señalando que representa «una amenaza para nuestra seguridad nacional». Por ello, indicó que han decidido duplicar la recompensa a 50 millones de dólares.

Este conflicto entre Venezuela y Estados Unidos marca un nuevo capítulo en las tensiones diplomáticas entre ambos países, dejando en evidencia las complejas relaciones en el ámbito internacional.

Espiga Noticias

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!