La diáspora venezolana ha alcanzado una cifra histórica, superando los 9.100.000 personas, según informó Tomás Páez, director del Observatorio de la Diáspora Venezolana. Este fenómeno migratorio continúa en crecimiento, impulsado por la búsqueda de mejores oportunidades y calidad de vida fuera de las fronteras venezolanas.
España se ha consolidado como uno de los principales destinos para la diáspora, albergando a más de 600.000 venezolanos, entre ellos retornados y descendientes. Esta tendencia se ha visto acentuada por la migración secundaria, un proceso en el que venezolanos previamente establecidos en Sudamérica o Estados Unidos optan por trasladarse a España. Detrás de este cambio se encuentra el reciente acuerdo entre Estados Unidos y España, el cual facilita la movilidad de los ciudadanos venezolanos, brindando nuevas oportunidades en tierras europeas.
Más allá de España, los países del Caribe también han abierto sus puertas, recibiendo a decenas de miles de venezolanos. En el caso de Estados Unidos, aproximadamente entre un 10% y 11% de la diáspora se encuentra en dicho país, conforme a lo expresado por Páez en Unión Radio.
La crisis migratoria venezolana, agravada en los últimos años, se mantiene como un fenómeno constante que impulsa a numerosos ciudadanos a buscar un nuevo comienzo en el extranjero. La situación continúa evolucionando, y la comunidad internacional observa atentamente cómo se desarrolla este movimiento poblacional masivo.
Este informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana también resalta que un 68% de la población en Venezuela considera la opción de emigrar, reflejando la magnitud del desafío que enfrenta la nación.
IMP