La familia de un estadounidense detenido en Venezuela solicita ayuda urgente

Espiga Noticias webmaster
Publicada: abril 19, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

La familia de Lucas Hunter, un ciudadano francoestadounidense de 37 años, ha manifestado su profunda preocupación por la falta de contacto con él desde el pasado 8 de enero. Hunter ha sido detenido en Venezuela bajo circunstancias que su familia califica de injustas, y desde entonces no han recibido información alguna sobre su paradero ni de las autoridades venezolanas ni de los gobiernos de Estados Unidos y Francia.

En una entrevista con CNN, Sophie Hunter, hermana de Lucas, expresó su angustia: «No hemos tenido noticias de él. No tenemos ni idea de dónde está. Los gobiernos tampoco (…) No hay cargos, ni noticias, ni comunicaciones oficiales de los venezolanos». La situación de Lucas no es aislada, ya que según la ONG Foro Penal, al menos 10 ciudadanos estadounidenses están actualmente detenidos en Venezuela. Muchos de ellos se encuentran en Rodeo I, una prisión que ha sido señalada por organizaciones de derechos humanos como un lugar donde se practican torturas y se aísla a los reclusos.

Mientras la administración de Nicolás Maduro niega estas acusaciones, entidades como Human Rights Watch y las Naciones Unidas han documentado abusos y tratos crueles dentro del sistema penitenciario venezolano.

El último contacto entre Lucas y su familia ocurrió en enero, cuando Sophie recibió un mensaje de voz y un pin de geolocalización de su hermano, que lo ubicaba en La Guajira, al norte de Colombia. Lucas, aficionado al kitesurf, planeaba pasar allí 10 días antes de regresar. Fue durante un recorrido en motocicleta que se desorientó y se acercó a un puesto de control fronterizo, situación que resultó en su detención por fuerzas militares venezolanas.

Desde entonces, la familia de Hunter ha buscado ayuda de diversas entidades, incluyendo el Departamento de Estado de EE. UU., el Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia y las embajadas de ambos países en Bogotá y Caracas. En un momento, Lucas logró informar a su hermana que le aseguraron que su detención fue un error y que sería liberado pronto, pero desde entonces no ha habido más noticias de él.

El caso ha sido declarado por el Departamento de Estado de EE. UU. como una detención injusta, lo que permite activar recursos adicionales para procurar su liberación y brindar apoyo a su familia. «Significa mucho para mi familia. Significa que es la máxima prioridad», comentó Sophie Hunter, quien sigue esperanzada en la pronta liberación de su hermano.

Un portavoz del Departamento de Estado declaró a CNN que continúan trabajando para lograr la liberación de todos los estadounidenses detenidos «por el régimen en Venezuela». La situación sigue siendo crítica, y la familia de Lucas Hunter no pierde la esperanza de verlo de nuevo sano y salvo.

CNN

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!