La guerra interna entre Diosdado Cabello y Delcy Rodríguez y el rol de las sanciones de EE.UU

Foto: Federico PARRA / AFP
Espiga Noticias webmaster
Publicada: mayo 6, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El gobierno venezolano, liderado por el chavismo, enfrenta su mayor fractura interna en años. La creciente pugna entre Diosdado Cabello y los hermanos Rodríguez ha detonado una serie de purgas políticas, detenciones selectivas y maniobras de vigilancia que evidencian la descomposición del núcleo de poder bolivariano. Esta lucha responde directamente a la presión sostenida de las sanciones estadounidenses, las cuales han reconfigurado el tablero interno del chavismo, forzando a sus líderes a buscar nuevos aliados bajo un clima de desconfianza extrema.

Reconfiguración del poder: Diosdado Cabello recupera el control represivo

El 27 de agosto de 2024, Nicolás Maduro nombró a Diosdado Cabello como ministro del Interior y vicepresidente de Seguridad Ciudadana, devolviéndole el control directo de los órganos de represión del Estado (Diario de Cuba, 2024). Esta medida respondió al desgaste político de los hermanos Rodríguez, especialmente tras la derrota electoral de Maduro en julio —campaña liderada por Jorge Rodríguez— lo que debilitó su influencia dentro del chavismo (Wikipedia, 2025). Cabello capitalizó el momento para posicionar a figuras de su confianza, como su primo Alexis Rodríguez Cabello, al frente del SEBIN.

La purga petrolera: Caída de Pedro Tellechea

El encarcelamiento de Pedro Tellechea, entonces presidente de PDVSA y aliado cercano de Delcy Rodríguez, marcó el primer gran golpe del ala cabellista al aparato económico de los Rodríguez (Diario de Cuba, 2024). Su detención bajo cargos de traición debilitó una de las principales redes de financiamiento de la vicepresidenta, y consolidó a Cabello como figura dominante en el manejo de los recursos del Estado.

Vigilancia y control: Daniela Cabello como instrumento de supervisión política

Daniela Cabello, hija de Diosdado y presidenta de la Agencia de Exportaciones y Marca País, ha sido enviada a acompañar a Delcy Rodríguez en giras oficiales a China, India, Turquía y Qatar. Según reportes periodísticos y audiovisuales, Daniela actúa como supervisora política directa, monitoreando cada movimiento de la vicepresidenta, limitando su margen de maniobra y reportando cualquier desviación de los intereses de su padre (Infobae, 2025; YouTube, 2025; EVTV Miami, 2025). Esta dinámica de vigilancia evidencia la creciente paranoia dentro de la cúpula chavista.

Diplomacia bajo supervisión: Los viajes de Delcy Rodríguez en abril de 2025

En su visita oficial a China (23 al 29 de abril), Delcy Rodríguez sostuvo 17 reuniones diplomáticas, incluyendo una con el viceprimer ministro Han Zheng. Se actualizaron más de 600 acuerdos bilaterales en sectores estratégicos como energía, tecnología, infraestructura y salud, y se cerraron negociaciones con la CNPC para asegurar inversiones en crudo venezolano (Venezuelanalysis, 2025). También visitó empresas como Lenovo y Westwell para explorar el uso de inteligencia artificial en programas sociales y petroleros.

Posteriormente, en Doha (Qatar), Rodríguez se reunió con el primer ministro Mohammed bin Abdulrahman Al Thani y el ministro de Energía Saad bin Sherida Al Kaabi, con quien discutió cooperación bilateral en áreas clave como energía, salud e inteligencia artificial (Venezuelanalysis, 2025). En ambas giras, Daniela Cabello formó parte destacada de la delegación (Infobae, 2025), confirmando su rol como garante del ala cabellista.

Las sanciones de EE.UU. como catalizador del conflicto interno

Desde 2017, las sanciones estadounidenses han afectado a más de 150 individuos y 100 entidades vinculadas al régimen, incluyendo a Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, Jorge Rodríguez y el propio Diosdado Cabello (El País, 2024). Estas medidas han restringido el acceso del gobierno a los mercados internacionales, provocando una contracción del 71 % del PBI per cápita (Cepr.net, 2025; Telesur, 2024). La reactivación de sanciones en abril de 2024 incrementó la presión sobre el régimen (El País, 2024). La respuesta ha sido doble: fortalecer la represión interna mediante purgas estratégicas y buscar nuevos socios internacionales para sortear las restricciones impuestas por Washington (Lisa News, 2025; Fogade, 2025).

Operadores paralelos y redes de evasión de sanciones: El caso Alex Saab

El régimen de Maduro ha activado canales paralelos para mantener el flujo de capital y negociaciones estratégicas. En este esquema, la figura de Alex Saab cobra nueva relevancia. Saab, actualmente bajo proceso judicial en EE.UU. tras su extradición desde Cabo Verde, fue durante más de una década el principal operador financiero del chavismo. Fue el arquitecto de redes de evasión de sanciones que involucraron triangulación de oro, alimentos, petróleo y criptomonedas, utilizando intermediarios en Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Irán y Rusia.

Según diversas investigaciones periodísticas y reportes de inteligencia financiera, existen indicios creíbles de que Saab sigue actuando tras bambalinas mediante operadores sustitutos y estructuras empresariales fantasma, algunas aún activas en Dubái, Hong Kong y Estambul. Estas redes podrían estar facilitando las nuevas negociaciones energéticas y tecnológicas con China, India y Qatar (Venezuelanalysis, 2025; Infobae, 2025).

La confrontación entre Diosdado Cabello y los Rodríguez refleja el grado de descomposición interna del chavismo. La lógica del poder ya no se sustenta en la ideología o el liderazgo carismático, sino en la vigilancia mutua, el control represivo y la urgencia de asegurar recursos ante el colapso estructural del Estado. Esta fractura debe interpretarse como una ventana de oportunidad estratégica para EE.UU. y sus aliados hemisféricos. Intensificar la presión multilateral, fortalecer las redes de inteligencia regional, y apoyar a actores democráticos puede acelerar el debilitamiento del régimen desde dentro.

lea el artículo original en Diario Las Américas

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!