La hija de González Urrutia reitera la urgente liberación de su esposo, Rafael Tudares

Espiga Noticias webmaster
Publicada: enero 18, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Mariana González, hija del destacado líder de la mayor coalición opositora de Venezuela, Edmundo González Urrutia, ha hecho un llamado vehemente este viernes para la «urgente liberación» de su esposo, Rafael Tudares, de quien no tiene noticias desde hace diez días.

González expresó su profunda preocupación a través de la red X, manifestando: «Nuevamente pido y elevo oraciones a Dios por la integridad y urgente liberación, por razones humanitarias, de mi esposo Rafael Tudares Bracho, padre de mis dos hijos». Según sus declaraciones, Tudares habría sido «secuestrado» por presuntos funcionarios del Estado el 7 de enero, en un incidente ocurrido enfrente de sus hijos, mientras los llevaba al colegio. Estos hechos fueron denunciados también por Edmundo González Urrutia, quien detalló que «hombres encapuchados, vestidos de negro, lo montaron en una camioneta color dorado, placa AA54E2C».

La situación ha cobrado relevancia, dado que la semana pasada, Mariana González declaró que existen intentos de vincular a su esposo con otros individuos detenidos el mismo 7 de enero. Según González, estas detenciones estarían relacionadas con «supuestos hechos con los que él no ha tenido, ni tiene relación alguna», refiriéndose a extranjeros arrestados en días recientes que las autoridades han descrito como «mercenarios» enviados para ejecutar acciones «terroristas».

El aparente «secuestro» de Rafael Tudares coincide con la detención de siete figuras políticas opositoras, entre ellas el excandidato presidencial Enrique Márquez. También se produjo la aprehensión de Carlos Correa, defensor de derechos humanos y director de Espacio Público, quien fue liberado bajo medidas cautelares el pasado jueves.

En un contexto más amplio, la ONG Foro Penal de Venezuela ha documentado hasta el miércoles 15 de enero que hay 1.687 personas arrestadas por motivos políticos. Esta cifra es apenas diez menos que la semana anterior, cuando se contaban 1.697 arrestos, la mayoría de ellos ocurridos después de las elecciones presidenciales del 28 de julio, elecciones en las que el ente electoral proclamó la cuestionada victoria de Nicolás Maduro.

La comunidad internacional y las organizaciones de derechos humanos continúan observando de cerca la situación en Venezuela, donde los reportes de detenciones arbitrarias y violaciones a los derechos humanos suscitan gran preocupación.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!